
A través de un comunicado, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dio a conocer que la empresa transportadora de la pipa no contaba con los seguros vigentes requeridos para operar.
Según ASEA, la razón social de dicha empresa es Transportadora Silza, S.A. de C.V., la cual cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía, forma parte de Grupo Tomza.
"En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado", detalla la agencia en el documento.

Noticia Destacada
Explosión de pipa de gas desata un "infierno" en Iztapalapa, CDMX; ¿qué pasó y cuál es el saldo?
También especificó que la unidad cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., una planta de almacenamiento que tiene número de permiso G/029/LPA/2010.
De acuerdo al comunicado de la secretaría, este año la planta ingresó una solicitud para el registro de póliza de seguro para el almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro, la cual fue rechazada.
"(ASEA) colaborará estrechamente con las instancias competentes para esclarecer las causas del incidente y reforzar las acciones de prevención que eviten la repetición de eventos similares", aseguró.
Identifican al chofer de la pipa
Según información de @MrElDiablo8, la Transportadora Silza ayudó a identificar al conductor de la pipa que se accidentó y explotó este miércoles 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, CDMX.
Tras la explosión, el chofer de la unidad tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital del Estado de México para recibir atención especializada, posteriormente llegó a Magdalena de las Salinas donde se reporta como grave.