Campeche

No apoyan a enfermeros y abandonan filtros

DZITBALCHE, Cam., 15 de abril.– Desde el pasado fin de semana empezaron los problemas del filtro que se ubica en la altura del Conalep de la entrada de la ciudad, por la falta de personal y esa misma noche se dio a conocer que se levantaba el filtro y se tuvo que unir con el que se encuentra en la altura del ITESCAM quedando solo uno.

El martes al quedar solo el filtro de la entrada a Dzitbalché, en la altura de la maquiladora, sin presencia de los enfermeros según datos recabados porque no recibían ningún tipo de apoyos, mejor decidieron abandonar la vigilancia, por lo que las autoridades decidieron levantar el ubicado en el Conalep.

Como había publicado Por Esto! desde que se colocó el primer filtro, cuando empezaron a cerrar la ciudad, en el que se manejó cuánto tiempo aguantarían checando vehículos y conductores y no aguantaron ni una semana los pasantes de médicos y enfermeros, ya habían “tirado la toalla”.

Elementos de la Policía Municipal indicaron que “sólo nosotros aguantamos en el filtro porque no cobramos, porque los enfermeros quisieron cobrar y al ver que no les pagó el presidente de la Junta Municipal, Carlos Sánchez Flores, decidieron abandonar el filtro de prevención, porque según no hay dinero.

Esto generó inconformidad entre los habitantes de la ciudad al ver que el filtro del Conalep se levantó y todo tipo de vehículos procedentes de Calkiní están con el libre acceso sin que nadie les notifique, no les hagan una revisión como estaba antes y esto molesta al ver la propagación de la enfermedad en la Junta Municipal de Nunkiní, con los casos detectados entre un grupo de albañiles que viajaban a la ciudad de Mérida.

Para este miércoles a duras penas se tuvo que buscar el servicio de otras personas para que estén cuidando el filtro de la maquiladora de la ciudad, para no quedar sin personal como ocurrió el martes.

En tanto esto ocurre se están abriendo salidas como del barrio La Guadalupe, San Juan y San Feliciano para los hombres del campo que tienen la necesidad de acudir a sus parcelas y a los campos agrícolas.

(Néstor Cuevas)