
Chetumal. – Desde la instalación de los 147 semáforos en la ciudad de Chetumal a finales del 2024, estos han presentado fallos de manera continua, de modo que la molestia de los ciudadanos resurge luego de que los semáforos ubicados en la colonia Centro de la ciudad capital, en la intersección de las avenidas Lázaro Cárdenas con Héroes, una vez más se encuentran apagados; situación que provoca caos vehicular al tratarse de una zona altamente concurrida durante todo el día, tanto por conductores como por transeúntes.
Al respecto, en los últimos diez meses se han presentado fallas en diferentes cruces de Chetumal, siendo algunos de los más comunes el ya mencionado, el de las avenidas Efraín Aguilar con José María Morelos, el de las avenidas Constituyentes del 74 con Erick Paolo Martínez, los cuales han sido reparados en diversas ocasiones anteriormente, pero también otro que se encuentra en las avenidas Maxuxac con Chicozapote, los cuales llevan alrededor de dos meses sin funcionar.

Noticia Destacada
El precio humano del paraíso en el Caribe mexicano: Solo 35% de los trabajadores turísticos recibe atención psicológica

Noticia Destacada
Presunto abuso policiaco contra “El Tortas”, un indigente conocido en Chetumal causa indignación
En ese sentido, un residente mencionó: “se vuelven peligrosos los cruzamientos porque no existe coordinación entre los automovilistas que pasan por las zonas donde no funcionan los semáforos y es todo un caos circular por esos lugares; no sé qué piensan las autoridades”.
Otro ciudadano expresó: “son de mala calidad. Mejor deberían hacer concurso de proveedores para cerciorarse de la calidad y que vaya acorde con el precio, informarse con las dependencias correspondientes de otras ciudades para recabar información sobre el desempeño de los semáforos de sus ciudades”. De igual manera, un habitante señaló. “representan un riesgo para los automovilistas al dejar de funcionar, sobre todo, en cruces críticos”.

Por su parte, una ciudadana indicó: “considero que la falta de educación vial por parte de los chetumaleños aunado a las fallas en los semáforos, ponen en mayor riesgo de accidentes a la ciudadanía. Al momento de querer cruzar en las avenidas con mayor afluencia de carros, es un calvario porque de ningún carril quieren dar paso y uno se arriesga a cruzar rogando que no le choquen”.
Finamente, otra ciudadana más expresó: “de qué sirve que se proponga poner nuevos puntos con semáforos si, de todos modos, no se les va a dar mantenimiento”. Cabe mencionar que para el proyecto de semaforización se destinó una inversión de 15 millones de pesos, los cuales no se ven reflejados en la calidad del trabajo realizado; además, de que los semáforos debieron haber quedado funcionales desde el pasado 24 de diciembre, lo cual hasta el momento no ha ocurrido.