Campeche

Zonas de hasta 50 °C

En lo que va del 2020, el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), ha detectado más de 29 mil zonas geográficas que alcanzan hasta 50 grados y susceptibles de incendios forestales.

De acuerdo a la dependencia, entre los meses de enero, febrero y marzo del 2019, se registró un total de 11 mil puntos de calor, mientras que en los mismos tres meses de este año se han identificado 13 mil.

Tanto en la Semabicc como en la Conafor utilizan el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios, con el cual se puede monitorear y establecer medidas de prevención de desastre, pero también se localizan los puntos donde se registran temperaturas mayores a 50 grados y que la radiación que emiten es detectada por los satélites. Estos lugares son los más propensos a registrar incendios.

Es oportuno comentar que los satélites encargados de realizar el registro de los espacios sólo se mantienen unos minutos en territorio campechano, detectando las zonas más calientes, las cuales pueden ser incendios o quemas agrícolas. Los expertos aseguran que la detección de nuevos puntos de calor, tiene mucho que ver con la tala de árboles, ya que son estos seres vivos los que mantienen las temperaturas frescas en la zona, evitando mayores radiaciones.

La Semabicc notificó que luego de detectarse estos lugares cálidos, lo importante es darles el seguimiento correcto, ya que por la maleza seca y las altas temperaturas podría ocasionar de manera imprevista un incendio de fácil propagación y difícil control. En total en la entidad existen 29 mil 122 puntos de calor, siendo Hopelchén, Champotón y Campeche, los que mayor extensión de calor registran.

Precisamente en estos municipios es donde mayor actividad agrícola y quemas se realizan, por ello la dependencia lanzó un exhorto a todas aquellas personas que se dedican al campo, evitar realizar quemas en grandes terrenos secos, pero en caso de tener la necesidad de quemar, es importante que en primera instancia se construyan brechas corta fuegos.

Durante todo el período de sequía e incendios forestales del año pasado, fueron detectados 35 mil 144 puntos de calor, y en lo que va de este año se han contabilizado 29 mil 122, por lo que se prevé que la próxima semana se superen los del año pasado.

(Jorge Chan)