Síguenos

Última hora

A un año de su partida, familia de Dago Ángel honra su memoria y exige justicia en Ciudad del Carmen

Campeche

10 millones a adultos mayores

HOPELCHEN, Cam., 4 de abril.- Recursos superiores a los 10 millones de pesos serán dispersados este fin de semana y en los primeros días de la próxima, en atención al Programa de Pensión del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, cuyos beneficiarios recibirán el pago de dos bimestres, uno de ellos el anticipado de mayo-junio, por lo que cada uno recibirá la cantidad de 5 mil 240 pesos.

El operativo está coordinado por los Servidores de la Nación y sus auxiliares, quienes llevarán los recursos casa por casa a cada uno de los poco más de 2 mil beneficiarios.

La mañana del sábado se registró gran movimiento en las oficinas de Telecomm, ubicadas en el centro de la ciudad, ya que esta dependencia federal fue la encargada de entregar los recursos, y para el pago de los beneficiarios se desplegaron cuatro brigadas apoyadas por las Policías Municipal, Estatal y la Guardia Nacional, en compañía de los encargados del pago para garantizar su seguridad y que el recurso llegue a las manos de los destinatarios.

Estas medidas para llevar a cabo el pago se deben a la contingencia sanitaria por el COVID-19 para no poner en riesgo a los adultos mayores, debido a que anteriormente el pago a los adultos mayores y personas con discapacidad se hacía de manera multitudinaria, pero haciéndolo casa por casa se protege a las personas de la tercera edad.

Ricardo Hernán Chávez, coordinador de los Servidores de la Nación en este municipio, refiere que inicialmente se pagará a 267 beneficiarios en Hopelchén, 102 en Ich Ek, 72 en Cancabchén y 54 en Crucero San Luis.

Los días domingo, lunes y martes continuarán los pagos hasta completar la dispersión de los recursos en el municipio y quienes no estén presentes en sus domicilios a la hora del pago, tendrán los recursos a través de las personas que ellos nombraron como apoyo o auxiliares; es decir, las personas que pueden cobrar en su ausencia o por no poder hacerlo personalmente.

Cómo identifican a los beneficiarios

Como aspectos más importantes, es de mencionar que los domicilios de los beneficiarios tuvieron que ser marcador con una tela blanca para indicar que ahí hay se debe realizar el pago del programa.

El operativo era esperado por la ciudadanía ya que los recursos servirán para permanecer en casa en tanto dure la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Cabe destacar que hasta las 14 horas no había iniciado el pago a los beneficiarios de esta cabecera municipal, pues contar los recursos les llevó tiempo y los encargados del pago pretendían hacerlo por orden alfabético, cuando previamente habían manifestado que cada beneficiario tenía que sacar su pañuelo o tela de color blanco para señalar que ahí hay un beneficiario.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Sorprende Ley Seca a los cheneros