Campeche

Flujo de efectivo por más de 67 mmdp

Para el programa de adultos mayores, el Gobierno federal dispersa durante la etapa de contingencia sanitaria 42 mil 1000 millones de pesos, además de los 25 mil millones que serán entregados en forma de microcréditos a las familias mexicanas, cuya actividad económica es clasificada como informal.

Ello, representa un flujo de dinero enorme que vendrá a aliviar los efectos económicos negativos que está generando en México y en la entidad la pandemia del COVID-19, declaró el diputado local del Partido del Trabajo (PT) Antonio Gómez Saucedo.

Entrevistado mientras participaba en la venta de pollo, huevo y ensenes de limpieza –vendidos y también donados- a habitantes de la cabecera municipal de Hecelchakán, el legislador declaró que las noticias y acciones negativas deben ser combatidas con acciones positivas.

“No le vamos a solucionar los problemas a los habitantes de Hecelchakán. Incluso la situación que enfrentamos nos impuso trabas, pero al menos le estamos dejando algo a nuestros amigos de esta ciudad “En este momento es cuando debemos sumar esfuerzos como ciudadanos, como partido y como políticos. Sacar provecho de esta situación sería un acto reprobable. Una prueba de ello, es que esto que ustedes están presenciando no tuvo promoción previa”, expuso el legislador.

“Sí hay flujo de circulante. La entrega de dinero correspondiente al pago de pensiones a personas de la tercera edad que tienen entre 65 y 68 años, representa una erogación importantísima que está generando economía a nivel local y regional.

“No es un dinero tirado a la basura, como muchos lo interpretan. Los beneficiarios son principalmente personas que fueron víctimas del neoliberalismo y que al llegar a la etapa final de su vida productiva, no tenían siquiera la posibilidad de un pago jubilatorio.

“Vergüenza le debería dar a las empresas que se sirvieron de estas personas que dieron su mejor tiempo para abultar los ingresos de las empresas privadas y que ahora únicamente pueden aspirar al apoyo que les está ofreciendo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Por otra parte, también es una gran verdad que la inversión emergente que está llevando a cabo el Gobierno Federal y muchas de las acciones que en ese sentido realiza el Gobierno del Estado, están contribuyendo a que la economía no decaiga”, opinó el legislador local.

Momento de unidad: PT

El diputado del PT considero que la emergencia sanitaria está poniendo a prueba a la humanidad y a quienes dicen ser oficiosos de la política.

“Desesperados por sacar provecho de esta tragedia saldrán líderes y Mecías que ofrecerán soluciones mágicas, cuando la realidad es que el hombre ni siquiera sabe a qué se está enfrentando.

“Como consecuencia de la pandemia el Gobierno ejercerá un presupuesto mayúsculo, que incluso podría superar el gasto de ocho o diez años, pero eso no será suficiente para aliviar el problema sanitario que hoy enfrentamos. El mundo, tal vez, padece una enfermedad más grave: que estamos dejando de ser humanos”, puntualizó el diputado local.

(Joaquín Vargas).