Campeche

Precio de combustible, al alza

HOPELCHEN, Cam., 7 de mayo.- Luego de al menos cuatro semanas en que el precio de la gasolina Magna Sin se mantuvo en los 16 pesos con 36 centavos el litro, en lo que va de esta semana el precio se ha incrementado 40 centavos, pasando primeramente de los 16.49 a los 16.79 pesos, en tanto que la Premium tiene un valor de 17.99 pesos, mientras el diésel cuesta 19 pesos con 99 centavos.

El jueves 30 de abril, los precios de los combustibles eran: la Magna Sin, a 19.39; la Premium, a 17.79 pesos, y el diésel, a 19.59 pesos. Por lo tanto, los incrementos han sido de 40, 20 y 40 centavos respectivamente, lo que afecta a los consumidores, pero se compensa porque la empresa está apoyando a las familias cheneras por estos días con despensas para hacer frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La acción solidaria de la empresa gasolinera se ha implementado en comunidades como crucero San Luis e Ichek; además, por estos días la demanda de los combustibles ha bajado considerablemente porque utilizan gasolina aquellos que tienen que transportarse de manera necesaria a la capital del Estado o a las diferentes comunidades del municipio.

Arturo Pech, quien se desempeña como maestro de educación primaria en la comunidad de Crucero San Luis, refiere que por el receso educativo utiliza muy poco su vehículo y, ante el llamado del “quédate en casa”, pasa el mayor tiempo posible en su domicilio en esta cabecera municipal, donde participa en el Programa “Aprende en Casa” y desde su hogar orienta a las madres de familia para las tareas de sus hijos, por ello requiere viajar muy poco.

En el mismo sentido se manifiesta Darío Herrera Rivero, quien es transportista y labora generalmente en la colonia menonita de Nuevo Progreso; por el momento su ocupación es baja y por ello no compra gasolina, ya que son pocos los menonitas que salen a la ciudad. Consideró que hasta el momento los incrementos no le afectan, lo que sí ocurre con el diésel, que es el combustible utilizado por estos días para las actividades agrícolas, ya que se está en plena temporada de preparación de suelos y lo productores utilizan grandes volúmenes del combustible.

(Jorge Alberto Uc Moreno)