Campeche

Megaproyecto de energía limpia en 2021

Campeche es uno de los candidatos a participar en el proyecto para regular la producción de energía limpia con inversión de más de 340 millones de dólares, con el cual se podrá generar 200 empleos fijos, informó el secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedesu), José Antonio del Río González.

El funcionario, dijo que este es uno de los proyectos ambiciosos previstos para el próximo año, de aportar al uso de las energías limpias, con lo cual se impulsaría en gran medida al ahorro para conservar el entorno.

“Campeche tiene una gran ventaja por la zona y los recursos con lo que cuenta”, subrayó el funcionario e indicó que la Comisión Reguladora de Energías (CRE), será la encargada de determinar el análisis del proyecto el próximo año.

Confían que sea un proyecto aprobatorio por la región en la que se destaca Campeche y significará la generación de importante empleo.

113 mil beneficiados por subsidio a CFE

Por parte informó que al corte del primer bimestre de esta temporada de verano, se han beneficiado con el subsidio del 50 por ciento del costo de energía eléctrica a quienes presentaron un consumo de 800 kilowatts a 113 mil familias, de los cuales 41 mil corresponden al municipio de Campeche.

Del Río González, dijo que este es un logro histórico, con un modelo único a nivel nacional que se regirá bajo dos vertientes, la primera, que el Gobierno del Estado de Campeche aporta un subsidio del 50 por ciento directo en el recibo de los usuarios por concepto de consumo de energía en todos los municipios del Estado y la segunda el modelo acordado con CFE, que consiste en la reclasificación por parte de CFE de la tarifa eléctrica 1C a 1F, la más baja del Servicio Eléctrico Nacional para los municipios de Carmen, Palizada y Candelaria.

El modelo único de apoyo tarifario beneficiará a 266 mil 901 familias con contratos vigentes, que representan el 85% de los contratos domésticos que existen en todo el Estado, con una inversión conjunta de 130 millones de pesos.

El Convenio de Apoyo Tarifario 2020, estará vigente durante toda la temporada de verano que abarca de 1 de abril al 30 de septiembre de 2020, y que este beneficio se está reflejando en las facturaciones que están recibiendo las familias campechanas.

Comentó que los rangos bimestrales de beneficio que aplican en el subsidio estatal por municipio son, para el municipio de Campeche 800 kWh, para los municipios de Carmen, Champotón y Hecelchakán 600 kWh, para los municipios de Palizada, Calkiní, Hopelchén, Tenabo y Escárcega es de 500 kWh, para el municipio de Candelaria es de 400 kWh y para el municipio de Calakmul es de 350 kWh.

Garantizado abasto de combustible

Por otra parte, el titular de la Sedesu, indicó que se mantiene una comunicación y enlace permanente con los grupos gasolineros y gaseros que se encuentran distribuidos en todo el territorio estatal, señalando que tienen garantizado el abasto de los energéticos y mantendrán el servicio a la población de manera continua.

De igual manera, se sostuvo una reunión de trabajo con las empresas gaseras, las cuales en conjunto brindan el servicio de reparto de gas LP en todo el Estado y tienen garantizado el abasto para sus plantas de Campeche, Tenabo y Carmen.

Se realizó una reunión de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial de Campeche y con la finalidad de acordar con la CFE soluciones que permitan regularizar la situación del sector empresarial, así como atender las inquietudes y aclaraciones respecto de sus consumos y facturación de energía.

(Karina Gómez)