Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum impulsa la seguridad en Campeche con inversión de más de 13 millones de pesos

Campeche

En marcha, Programa de Estímulo al Empleo en Hopelchén

Con el objetivo de ayudar a negocios y prestadores de servicios se puso en marcha en Hopelchén el Programa de Estímulo al Empleo, los beneficiarios recibirán 3 mil pesos.

Foto: Jorge Alberto Uc Moreno
Foto: Jorge Alberto Uc Moreno

Con el propósito de ayudar a prestadores de servicio, micro y pequeños negocios, se puso en marcha el Programa de Estímulo al Empleo en la cual de quienes resulten beneficiados recibirán recursos por 3 mil pesos que serán entregados en dos ministraciones.

Lo anterior lo dio a conocer Baltazar Cahuich Puc, encargado del programa en el municipio, resaltando que reciben la documentación de los interesados, que ingresarán a la base de datos y posteriormente informarán los beneficiados.

Foto: Internet

Noticia Destacada

Por inundaciones, campesinos de Hopelchén solo sembraron el 10% de sus tierras

Foto: Jorge Armando Caamal Ek

Noticia Destacada

Pide apoyo, mujer con discapacidad que vive en un sitio inundado de Hopelchén

Indicó que los requisitos son: credencial de elector vigente, CURP, comprobante de domicilio, correo electrónico, número telefónico y una referencia sobre el desempeño de su actividad.

Hay una plataforma para los registros y la fecha límite es el viernes 28 de los presentes.

Cahuich Puc refiere que el Programa de Estímulo al Empleo es una medida emergente que se ha echado a andar para apoyar a la gente que se dedica a la prestación de servicios y al micro o pequeño negocio, ya que va a beneficiar en el pago de los gastos acumulados provocados por la caída de la economía a causa de la pandemia.

Subrayó que los registros pueden hacerse a través de la plataforma de la Secretaría de Desarrollo Rural y Humano de manera individual o en grupos, lo importante es que se tenga a mano los requisitos porque todo pasará a una revisión para la procedencia y entrega de los apoyos.

Este recurso no es de carácter devolutivo y es una manera de apoyar a las personas que han visto afectados en su actividad derivado a que muchos han tenido que cerrar sus puertas o que han suspendido temporalmente sus actividades y otros más recienten las bajas ventas en sus establecimientos.

Por Jorge Alberto Uc Moreno