La alcaldesa capitalina Biby Rabelo de la Torre, adelantó que los más de 100 vendedores ambulantes que fueron removidos del Centro Histórico de Campeche serán reubicados en un punto fuera del recinto amurallado, debido a que los lineamientos que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), son muy estrictas para mantener el nombramiento como Ciudad Patrimonio.
Noticia Destacada
Aeropuerto de Campeche: Reportan retrasos de hasta 30 minutos en vuelos a CDMX
Noticia Destacada
Vendedores acusan al Ayuntamiento de Ciudad del Carmen de permitir el ambulantaje
“Ya tuvimos pláticas con ellos -los ambulantes-, estamos viendo la posibilidad de reubicarlos en espacios disponibles que haya en zonas comerciales, una de las propuestas que nosotros podemos ofrecerles es que ocupen puestos en los mercados periféricos habilitados en las diversas colonias del municipio, aún no es seguro, pero esa es una posibilidad que ellos tienen”, dijo.
Noticia Destacada
Así luce el Centro Histórico de Campeche sin vendedores ambulantes: EN VIVO
Noticia Destacada
Sabancuy: Vendedores prevén alza en el precio del kilo de la carne
Aunque reconoció que la situación económica que impera en Campeche es “complicada”, los vendedores que fueron removidos no pueden ofertar sus servicios en el primer cuadro de la ciudad, ni en las vialidades aledañas, o en su caso en las colonias porque no pagan los permisos que corresponden para poder vender sus productos, por lo que de instalarse en otros lugares de la misma manera serán retirados.
Rabelo de la Torre indicó que la única manera en la que puedan vender en el primer cuadro, es que paguen los permisos que corresponden ante el Ayuntamiento capitalino, así como deberán encontrar un espacio debidamente habilitado según sean las características de lo que pretenden ofrecer a los ciudadanos, ya que en el caso de los alimentos requieren una mayor cantidad de condiciones o adecuaciones.
Expuso que de momento los vendedores ambulantes han sostenido reuniones con personal de la comuna que a través de la Dirección de Desarrollo Económico, o en su caso con las encargadas de regularizar a este sector laboral, pueden dar a conocer sus necesidades y capacidades económicas, por lo que insistió en que no pueden continuar establecidos en el Centro Histórico de Campeche.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA