El día jueves 18 de enero, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un resolutivo desde la Ciudad de México, donde se considera que la ahora expresidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola, incurrió en causas graves, esto es, haber realizado un acto para el cual estaba impedida.
La acusación se originó por realizar nombramientos, sin tener atribuciones, sobreponiendo el interés particular sobre el general, la funcionalidad del Órgano Interno de Control (OIC) y los principios rectores de la función electoral, en específico los de independencia y legalidad.
Noticia Destacada
Tren Maya vs autobús: ¿Cuál es más barato desde Campeche?
Noticia Destacada
Decomisan drogas y vapeadores en una empresa de paquetería de Campeche
Fueron los propios Consejeros Electorales, quienes promovieron la denuncia contra Suárez Améndola por haber impuesto al titular del OIC, cuando este debió ser electo por el Poder Legislativo de Campeche, por lo que iniciaron el proceso de querella contra su consejera presidenta.
Noticia Destacada
¿Por qué sacaron a los taxistas de la Estación del Tren Maya en Campeche?
Noticia Destacada
Detienen a tres hombres por presunta posesión de droga en Sabancuy, Campeche
Por ello, el INE realizó el análisis de los elementos probatorios correspondientes, siendo los consejeros nacionales del INE quienes determinaron que las conductas en que incurrió la Consejera Presidenta son graves en sí mismas y, además, evidencian una actuación contraria a los principios que debería tener el IEEC.
Hasta el momento, Lirio Suárez Améndola se ha reservado a dar su opinión respecto a si todo versa en un golpeteo mediático en su contra, pero sí aseguró que promoverá la impugnación correspondiente ante el organismo electoral para continuar en funciones y cumplir con su periodo de presidencia.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
KR