El Gobierno ha generado una cultura proteccionista para los trabajadores, lo que perjudica la productividad de las empresas y no permite que sea viable un recorte a la jornada laboral, consideró Sergio Pérez Barrera, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y comentó sobre la importancia de invertir para que esas estrategias que benefician a los trabajadores, no impacten de manera negativa en los precios de los productos.
En los últimos años, se considera la posibilidad de aumentar de dos a tres días de descanso oficial y en consecuencia reducir las horas activas. En este 2024, la propuesta de reducción es pasar de 48 a 40 horas semanales.
Noticia Destacada
Convoca Canaco Campeche a sesión; integrantes inconformes con reelección
Noticia Destacada
Mototortilleros no respetan reglamento en Campeche: González Baqueiro
Pérez Barrera consideró que en ninguna parte del país es adecuado el recorte a la jornada laboral, que actualmente oscila en las 48 horas, y abundó que esa medida ha dado resultado en naciones desarrolladas porque su contexto social favorece a la iniciativa privada.
Asimismo, reiteró que para los empresarios es prioridad buscar medidas que permitan mayor productividad durante el tiempo efectivo de trabajo, y así hacer posible brindar más tiempo de descanso a los trabajadores.
Noticia Destacada
Frente Frío 42 pondrá pausa al calor de 40 grados en Campeche
Noticia Destacada
Protestas en Campeche no afectan políticamente a Morena: Elda Castillo
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JY