Síguenos

Última hora

Muere el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado en su contra

Campeche

Campechanos abarrotan consultorios durante los últimos días del 2024

Se reporta un incremento de enfermedades respiratorias y afecciones gastrointestinales
Hay quienes comen en la calle o piden comida sin saber cómo prepararon los alimentos
Hay quienes comen en la calle o piden comida sin saber cómo prepararon los alimentos / Especial

Durante las últimas semanas han incrementado en todo el Estado las enfermedades en las vías respiratorias , lo que hasta cierto punto es normal por la temporada invernal ; Sin embargo, resulta preocupante que estos padecimientos estén acompañados también de un aumento en las afecciones gastrointestinales , así lo señaló el médico Froilán Palestino Cruz .

El también presidente de la Asociación de Médicos Egresados ​​de la Universidad Veracruzana afirmó que, en los consultorios médicos , tanto privados como públicos , se observa una gran demanda de personas con sintomatología de ambos padecimientos solicitando consultas.

La meta entre 2025 y 2027 es alcanzar más de 70 mil beneficiarios

Noticia Destacada

Impulsarán crecimiento del padrón de Liconsa

Consideró que solo en cuanto a enfermedades respiratorias hay un incremento del 30 por ciento ; y de acuerdo a su experiencia, los temas gastrointestinales pueden ser derivados del consumo en exceso de alimentos , algunos de ellos con algún posible grado de procesamiento o contaminación .

Población en riesgo

Alertó que los grupos vulnerables como embarazadas , niños menores de cinco años , adultos mayores , las personas que viven con cáncer y problemas renales , son los más afectados en esta temporada , y más que en este invierno se han experimentado temperaturas muy por debajo de lo habitual.

Palestino Cruz recordó que los frentes fríos no terminan con diciembre , sino que incluso durante enero y febrero se siguen resintiendo, por lo que no se debe bajar la guardia, y los ciudadanos deben tomar las precauciones necesarias . Dijo que “lejos de usar los mejores suéteres o chamarras , deben cuidarse del aire que respiran , porque ahí se encuentran virus y bacterias , de tal modo que la gente debe usar cubrebocas ”.

Explicó que los padecimientos más comunes , cuando no se da seguimiento y atención médica oportuna, concurren en neumonía o bronconeumonía , que puede complicarse e incluso ocasionar la muerte .

Males Estomacales

Los temas gastrointestinales pueden ser derivados al consumo en exceso de alimentos descompuestos o contaminados
Los temas gastrointestinales pueden ser derivados al consumo en exceso de alimentos descompuestos o contaminados / Perla Prado

Destacó que otros de los motivos de consulta frecuente en el sector salud , son las infecciones gastrointestinales , ya que desafortunadamente, se acostumbra a comer más en la calle o pedir comida a domicilio sin conocer cómo se prepararon. Además, en el hogar no se toma en cuenta la correcta refrigeración de los alimentos , y la comida queda expuesta a veces a virus , lo que ocasiona que las personas lleguen con diarrea, vómito y fuertes dolores estomacales .

Reconoció que, en ocasiones, los ciudadanos no toman las debidas precauciones para cuidar su salud , y no atienden a tiempo sus síntomas , lo que termina convirtiéndose en cuadros infecciosos , algunos de estos complicados .

Inicio de año complicado

Un panorama que podría complicarse, pues de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional , los cambios bruscos de temperatura se mantendrán durante los primeros días del año , con nublados y posibilidad de lluvias fuertes , como parte de los efectos del Frente Frío número 20 .

Las temperaturas mínimas se mantendrán entre los 19 y 21 grados Celsius , en tanto que las máximas rondarán los 30 grados . También se esperan algunas rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora , principalmente en las zonas costeras de la entidad.

JY

Siguiente noticia

Impulsarán crecimiento del padrón de Liconsa