Campeche

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos llega a seis municipios de Campeche este martes; ¿dónde acudir?

Este martes 21 de octubre de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en seis municipios del estado.
La Secretaría de Salud de Campeche realizará una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita este martes 21 de octubre de 2025.
La Secretaría de Salud de Campeche realizará una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita este martes 21 de octubre de 2025. / Especial

Este martes 21 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche llevará a cabo una jornada estatal de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, como parte de las acciones preventivas ante los cuatro casos de rabia paralítica bovina registrados en Atasta durante 2025, así como el antecedente de rabia felina en 2024.

Noticia Destacada

Seis sujetos golpean brutalmente a joven en la colonia Héroe de Nacozari, Campeche, y huyen

La campaña se realizará en puestos fijos y brigadas móviles en distintos municipios del estado, en horario de 8:30 a 14:30 horas, y está dirigida a mascotas de todas las edades, siempre que estén clínicamente sanas.

 Puntos de vacunación confirmados

  • Campeche (capital): Col. 20 de Noviembre – Brigada móvil
  • Calkiní: Col. Guadalupe – Brigada móvil
  • Escárcega: Oficina de Vectores, Calle 28B/23 y 25, Col. Centro – Puesto fijo
  • Candelaria: Oficina de Vectores, Av. 10 de Julio x Calle 22 – Puesto fijo
  • Carmen: Distrito Sanitario 3, Av. Periférica Norte S/N, Col. Salitral – Puesto fijo
  • Calakmul: Oficina de Vectores, Calle Siltuk/Becán – Puesto fijo
La vacunación se realizará de 8:30 a 14:30 horas en brigadas móviles y puestos fijos. / Especial

Casos recientes y riesgo de contagio

Los cuatro casos de rabia paralítica bovina detectados en Atasta encendieron las alertas sanitarias en la región, especialmente por el riesgo de transmisión a humanos en zonas rurales. En 2024, también se confirmó un caso de rabia felina, lo que evidenció la necesidad de mantener la vigilancia en animales domésticos y silvestres.

La rabia es una enfermedad zoonótica, es decir, puede transmitirse de animales a humanos, principalmente a través de mordeduras o contacto con saliva infectada. Una vez que aparecen los síntomas en humanos, la enfermedad suele ser letal, por lo que la prevención mediante vacunación es fundamental.

¿Cómo detectar síntomas de rabia en animales?

  • Cambios repentinos de comportamiento (agresividad o aislamiento)
  • Salivación excesiva o dificultad para tragar
  • Desorientación o movimientos erráticos
  • Parálisis progresiva, especialmente en extremidades
  • En gatos: maullidos anormales, hiperactividad o ataques sin provocación

Noticia Destacada

Hospital Gíneco Pediatría listo para abrir en octubre en Ciudad del Carmen

Ante cualquier sospecha, se recomienda no manipular al animal y reportarlo de inmediato a las autoridades sanitarias.

Protege a tu familia y comunidad

La vacunación antirrábica no solo protege a tu mascota, sino que rompe la cadena de transmisión y evita riesgos para toda la comunidad. La Secretaría de Salud ha aplicado más de 87 mil dosis en lo que va del año, y continúa con acciones permanentes en coordinación con los municipios.