Este viernes 24 de octubre de 2025 se realizará en Campeche una nueva jornada de vacunación antirrábica canina y felina, con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación del virus de la rabia en todo el estado. La Secretaría de Salud del Estado de Campeche (SSECampeche) informó que las brigadas móviles y puestos fijos estarán activos de 8:30 a 14:30 horas en distintos municipios, para facilitar el acceso gratuito a este biológico esencial tanto para perros como para gatos.
Noticia Destacada
Indignación en Escárcega: acusan a comandante de la SPSC de disparar contra un animal indefenso
En la ciudad de Campeche la vacunación se llevará a cabo mediante una brigada móvil en Imí III y IV, mientras que en Hecelchakán el punto asignado será la localidad de Pomuch, también con brigada móvil. En Escárcega, la aplicación se realizará en la Oficina de Vectores, ubicada en la calle 28 entre 23 y 25 de la colonia Centro, como puesto fijo. En el municipio de Candelaria el punto será la Oficina de Vectores, situada en la avenida 1 de Julio por calle 22, igualmente como puesto fijo. En Carmen la vacunación se efectuará en el Distrito Sanitario 3, sobre la avenida Eugenio Echeverría Castellot por calle 40, en la colonia Playa Norte, mientras que en Calakmul se desarrollará en la Oficina de Vectores ubicada en la calle Silvituk por Becán. En Tenabo la brigada móvil atenderá en la localidad Ana María Farías, en el mismo horario de 8:30 a 14:30 horas.
La vacunación antirrábica es una medida preventiva prioritaria, especialmente luego de los casos de rabia bovina paralítica registrados en 2025 y del caso de rabia felina ocurrido el año pasado en el municipio de Carmen. De acuerdo con reportes oficiales, en 2025 se alertó sobre brotes de rabia paralítica bovina, también conocida como “derriengue”, en comunidades rurales de la Península de Atasta y otras zonas de producción ganadera, lo que motivó el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Salud estatal.
En 2024 se confirmó un caso positivo de rabia felina en Ciudad del Carmen, el primero registrado en más de dos décadas en Campeche, lo que encendió las alertas y llevó a las autoridades sanitarias a fortalecer las acciones de vacunación y control. La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos y puede transmitirse al ser humano a través de la saliva de animales infectados, por lo que la vacunación de mascotas es la herramienta más eficaz para romper la cadena de contagio.
Noticia Destacada
Aumentan reportes de serpientes en viviendas por frío y humedad en Ciudad del Carmen
La Secretaría de Salud exhortó a la población a llevar a sus perros y gatos clínicamente sanos a los puntos establecidos, recordando que el biológico se aplica de manera gratuita y segura.