Campeche

Aumentan casos de extorsión en Campeche: Canirac lanza alerta a empresarios

De enero a septiembre de 2025 se han registrado 19 carpetas por extorsión en Campeche, lo que llevó a la Canirac a alertar a sus afiliados y reforzar la prevención ante fraudes y robo de identidad mediante WhatsApp.
Crece la preocupación por extorsiones y fraudes digitales en Campeche
Crece la preocupación por extorsiones y fraudes digitales en Campeche / Alan Gómez

De enero a septiembre de 2025 se han iniciado 19 carpetas de investigación por el delito de extorsión en Campeche, situación que encendió las alertas entre los más de 40 comercios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en San Francisco de Campeche, cuyos integrantes tienen que mantenerse atentos ante llamadas o mensajes que buscan afectar su economía.

El presidente de la agrupación en la capital, Rodrigo Bojórquez Ruiz, destacó la importancia de la capacitación constante y de mantenerse informados únicamente por fuentes oficiales, ya que cualquiera, en un momento de descuido, puede ser víctima de fraude o extorsión.

Noticia Destacada

Choque entre Chevy y mototaxi deja lesionados en el barrio Santa Cruz de Calkiní

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Campeche se han abierto 19 carpetas de investigación por la comisión del delito de extorsión entre el primero de enero y el 30 de septiembre de 2025.

La distribución mensual es, con tres denuncias en febrero, cuatro en marzo, tres en abril, cuatro en mayo, una en junio, dos en julio, una en agosto y una en septiembre. Recordó que, ante una situación de este tipo, es fundamental conocer las medidas preventivas y de reacción adecuadas, por lo que exhortó a sus agremiados y al sector empresarial en general a reportar cualquier intento de extorsión ante las autoridades competentes.

Lo anterior, surge tras los recientes alertamientos en Ciudad del Carmen, donde varios ciudadanos, encabezados por Jesús Rodríguez Plascencia, denunciaron haber sido víctimas de robo de identidad en sus cuentas de WhatsApp, modalidad que los delincuentes utilizan para suplantar identidades y solicitar dinero a los contactos de las víctimas, o incluso intentar acceder a sus cuentas bancarias.

La mecánica de estos fraudes es sencilla, una vez que los delincuentes logran acceder a una cuenta, se hacen pasar por el titular para pedir transferencias o favores económicos, lo que representa un fuerte golpe financiero para los afectados.

En respuesta, el Gobierno del Estado ha comenzado a publicar en sus redes sociales oficiales una lista de números telefónicos identificados como defraudadores, con el objetivo de prevenir nuevos casos y fomentar la denuncia ciudadana.

Finalmente, Bojórquez Ruiz reiteró que la prevención es la mejor herramienta para evitar ser víctima de estos delitos y enfatizó la necesidad de mantener la comunicación constante entre autoridades, empresarios y ciudadanía para reforzar la seguridad económica y digital en el Estado.