En medio de rumores que circularon en redes sociales sobre un supuesto hackeo a bases de datos escolares en los estados de Campeche y Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un posicionamiento oficial este 26 de octubre para desmentir categóricamente cualquier afectación a sus sistemas.
Noticia Destacada
Acusan que externos vinculados a Jhosue Rodríguez Golib de provocar violencia en asamblea panista de Campeche
La dependencia federal aseguró que, tras una revisión técnica realizada por la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC), no se han detectado vulnerabilidades ni filtraciones de información en las plataformas que administra. El comunicado, difundido en canales oficiales, subraya que los datos personales de estudiantes y docentes están protegidos conforme a la legislación vigente.
Aunque no se especifica el origen del rumor, la SEP atribuyó la confusión a “información imprecisa” que generó inquietud entre padres de familia y personal educativo, especialmente en Campeche, donde el tema se volvió tendencia local. En respuesta, la institución reiteró su compromiso con la seguridad digital y llamó a evitar la difusión de contenidos no verificados.
La aclaración ocurre en un contexto donde la digitalización de trámites escolares ha incrementado la sensibilidad sobre el manejo de datos personales. En Campeche, donde miles de estudiantes dependen de plataformas como SIGED y correo institucional, el mensaje busca calmar preocupaciones sin caer en tecnicismos.
“La SEP mantiene monitoreo constante de sus sistemas y trabaja en coordinación con instancias especializadas para garantizar la integridad de la información”, señala el documento, firmado por la propia Secretaría.
Noticia Destacada
Motociclista sufre graves fracturas tras ser impactado por pochimóvil en Isla del Carmen 2000
Hasta el momento, no se han reportado denuncias formales ni afectaciones directas en escuelas del estado. Sin embargo, autoridades educativas locales han comenzado a reforzar la comunicación con directivos y supervisores para evitar que el tema escale por desinformación.
La SEP concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía para consultar únicamente fuentes oficiales y reportar cualquier anomalía a través de los canales institucionales.
JGH