Campeche

Incrementa en Campeche a 620 la cifra de contagios por gusano barrenador en animales

En tres días, Campeche registró 15 nuevos casos de gusano barrenador, alcanzando 620 en total y posicionándose como el sexto estado con mayor incidencia.

Autoridades llaman a extremar precauciones ante plaga ganadera en Campeche
Autoridades llaman a extremar precauciones ante plaga ganadera en Campeche / Especial

En apenas tres días, el estado de Campeche registró 15 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en diferentes especies, pasando de 605 a 620 casos entre el 5 y el 8 de noviembre de 2025, cifras que posicionan a la entidad como el sexto estado del país con mayor incidencia de este padecimiento, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El desglose por especie indica que la mayoría de los casos se concentran en ganado bovino con 438 reportes, seguido de caninos (84), equinos (40), suinos (27), ovinos (25), además de tres casos en humanos y tres en felinos, evidenciando la amplia afectación que genera esta plaga en la región.

Noticia Destacada

Gobierno Federal busca producir 87 mil 510 toneladas de maíz nativo en Campeche. durante 2026

Este panorama surge tras el anuncio del Gobierno de México sobre la implementación de un operativo nacional de emergencia contra la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador del ganado, que antes se aplicaba únicamente en siete estados del sur-sureste desde 2024. Actualmente la medida sanitaria se extiende por todo el territorio nacional, incluyendo animales de compañía como perros y gatos domésticos que puedan ser portadores del parásito.

A nivel nacional, entre el 20 de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre de 2025 se han registrado 10 mil 11 casos de gusano barrenador; Chiapas encabeza la lista con 4 mil 630 casos, seguido de Oaxaca (1,284), Yucatán (1,093) y Veracruz (1,083); le siguen Tabasco (993), Campeche (620), Quintana Roo (235), Puebla (66) y otros estados con cifras menores.

En cuanto a los casos activos en Campeche, 16 permanecen vigentes, concentrándose la mayoría en el municipio capital (9), seguido de Candelaria (2), Carmen (2), y Calkiní, Escárcega y Tenabo (1 cada uno). A nivel nacional hay 808 casos activos distribuidos en 10 entidades, destacando Chiapas (214), Veracruz (210), Oaxaca (159) y Yucatán (141).

Las autoridades sanitarias exhortan a los productores y dueños de animales a extremar precauciones, revisar constantemente a sus animales y aplicar los tratamientos preventivos establecidos, para evitar que la mosca siga propagándose y afecte la salud del ganado y de las personas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ