Realizan desfile en Sabancuy para cerrar los festejos por el orgullo de ser campechanos
El recorrido empezó a las 17:00 horas en la calle Aldama frente al hotel Aguilar y tomó toda la avenida hasta llegar al parque principal.
Reportero
Tengo 41 años, y en Sabancuy todos me conocen como “El Príncipe Mestizo” por ser fan de la saga de Harry Potter. Desde niño me gusta jugar futbol, durante la preparatoria estuve en varios equipos de Sabancuy donde ganamos varios campeonatos. Soy casado, padre de tres hijos que son mi adoración, y aunque ya están grandes les agrada verme jugar futbol cada semana por las noches. Algo que disfruto mucho es hacer eventos benéficos para los niños de la comunidad a quienes cada año organizo una posada con el apoyo de los pobladores para que los pequeños se la pasen bien. Valoro mucho a la familia y no me pierdo los domingos de reunión en casa de mis papás para comer y platicar.
Leer más
Leer menos
El recorrido empezó a las 17:00 horas en la calle Aldama frente al hotel Aguilar y tomó toda la avenida hasta llegar al parque principal.
Un poste de Telmex quebrado en la calle Vicente Guerrero, a unos metros del jardín de niños Estefanía Castañeda, preocupa a padres de familia y vecinos que temen un accidente si no se retira a tiempo.
Vecinos de Sabancuy denuncian que la recolección de basura es insuficiente y piden más camiones y vigilancia para evitar focos de contaminación.
Los Felinos derrotaron por 6-3 a las Avispas, mientras que Ferreacero se impuso por 2-0 a Banco de Piedra en el campo de la Capilla.
Doña Choco, rezadora de Sabancuy, es solicitada cada noviembre para dedicar oraciones a los difuntos. Con más de tres décadas en el oficio, afirma que rezar “le alimenta el alma”
El encuentro inició a las 19:00 horas y era de pronóstico reservado, pues ambas organizaciones cuentan con excelentes peloteros
Con misa al amanecer, flores, veladoras y ofrendas, los pobladores celebraron el Día de Muertos, recordando a sus difuntos y conviviendo en familia.
El evento organizado por Karen Tejero reunió a decenas de familias sabancuyeras en un recorrido lleno de disfraces, música y dulces.
El panteón estará abierto las 24 horas el 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos. Vecinos decoran tumbas, asisten a misa y algunos pasan la noche junto a sus difuntos. Habrá vigilancia por seguridad.
El ingreso del Frente Frío No. 11 provocó el cierre de puertos en Sabancuy, dejando a 750 pescadores sin poder salir al mar y generando pérdidas económicas estimadas en más de 200 mil pesos diarios.
Pobladores de Sabancuy alertan sobre la circulación de billetes falsos de 200 pesos. Comerciantes y adultos mayores son los más vulnerables ante estafadores que buscan aprovecharse del desconocimiento y la rapidez en las ventas.
Se jugaron dos partidos en el campo de la Capilla, donde Ferreacero enfrentó a los Felinos y el combinado de Potros jugó contra los Guerreros
El frente frío número 11 provocó el cierre de puertos en Sabancuy, Campeche, dejando a los pescadores sin poder trabajar.
Comerciantes de Sabancuy reportan que las ventas por Día de Muertos se limitarán al fin de semana, ya que el calendario festivo no permite un puente vacacional.
El encuentro se disputó en el campo deportivo Genara Reyes, donde los aficionados disfrutaron de un entretenido enfrentamiento
El conductor de una camioneta perdió el control a la altura del kilómetro 71 de la carretera federal 180, entre Isla Aguada y Sabancuy; pese al aparatoso accidente, los ocupantes solo sufrieron golpes leves.
Los visitantes explotaron a la ofensiva para ganar los dos partidos por 5-1 y 9-1 de la liga regional de beisbol de Sabancuy en el campo deportivo Genara Reyes
Niños de las escuelas Tiburones de Sabancuy y Guerreros de Champotón participaron en una jornada de partidos amistosos para promover la convivencia deportiva y familiar, con resultados divididos en las categorías infantiles.
Este sábado se llevaron a cabo elecciones para comisario de ejido en Plan de Ayala en Sabancuy
Vecinas de Sabancuy y Pénjamo señalan que, pese al aumento en los insumos, harán el esfuerzo de preparar tamales para los altares y rezos, como cada año.