La presidenta le cumple a las mujeres: La mandataria Claudia Sheinbaum entrega apoyos a beneficiarias de nuevo programa federal
Al continuar su gira de trabajo por el estado de Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Palizada, uno de los municipios más alejados de la entidad, donde anunció la dispersión del pago en tarjetas de la “Pensión Mujeres Bienestar”, a través de la cual más de 10 mil 600 campechanas se sumaron como nuevas beneficiarias tras las jornadas de registro realizadas del 10 de octubre al 15 de noviembre.
La mandataria recordó que este apoyo, antes dirigido a mujeres de 63 y 64 años, ahora beneficiará también a amas de casa de 60, 61 y 62 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, con ello, cientos de mujeres podrán contribuir al gasto familiar y fortalecer su economía.
En el estado, la cifra de beneficiarias aumenta a más de 18 mil mujeres de 63 y 64 años que a partir de este año recibirán este recurso; a nivel nacional se apoya a más de 3 millones de mexicanas.
Noticia Destacada
Sheinbaum supervisa obras clave en el sureste y entrega apoyos sociales en Campeche y Tabasco
“Como llegamos juntas a la Presidencia, es tiempo de reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, al llegar a los 60 años, solo para mujeres: Pensión Mujeres Bienestar, para reconocer ese trabajo que hemos hecho por nuestras familias”, resaltó la presidenta.
Además, explicó que, al estar registradas en esta asistencia social, las mujeres campechanas ya no tendrán que realizar más trámites para acceder a la “Pensión para Adultos Mayores”, pues automáticamente pasarán a recibir ese apoyo cuando cumplan la edad correspondiente.
Dijo que la “Pensión Mujeres Bienestar” es un reconocimiento específico a las amas de casa, quienes por años se han encargado del hogar sin recibir salario.
Conforme avanzó su discurso interrumpido en varias ocasiones por aplausos y porras de “¡Presidenta, Presidenta!” que resonaban en el corazón de Palizada, reiteró que su gobierno llegó con el mandato de servir al pueblo y no de enriquecerse a través de él.
Durante el evento, Martha Patricia Arcos Hernández, beneficiaria del programa, señaló que la visita de la presidenta representa un hecho histórico para la vida de Palizada y celebró la entrega de este apoyo que transformará la vida de miles de mujeres, expresó que hoy camina con más seguridad, dignidad y nuevas oportunidades.
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la secretaria de Mujeres de la Federación, Citlalli Hernández Mora, coincidieron en que las mujeres son protagonistas de la transformación, además subrayaron que la “Pensión Mujeres Bienestar” es un reconocimiento.
Los compromisos La presidenta de México señaló que continuará trabajando por el bienestar del estado y del municipio de Palizada, afirmó que su administración estará atenta a otros programas del Bienestar, como “Salud casa por casa”, cuyo objetivo es garantizar el abasto de medicamentos y mejorar el acceso a la salud con un servicio digno.
Añadió que también se dará seguimiento a la mejora de la infraestructura escolar para ofrecer más opciones educativas, incluso con la posible construcción de nuevas preparatorias a través del programa “La escuela cerca de tu casa”.
“Cuando hay un gobierno cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria”, concluyó.
Reconstruirán la carretera a Palizada: Por indicaciones de la Mandataria nacional, se hará realidad una necesidad añeja en la zona Sur
Al demostrar su legítimo interés por mejorar la calidad de vida de los campechanos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que hará realidad una de las peticiones más arraigadas en el municipio de Palizada: la reconstrucción del ramal carretero que conecta con la cabecera municipal, obra que comenzará a ejecutarse durante los primeros meses de 2026.
El tramo carretero tiene una extensión superior a 66 kilómetros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por ello, la obra estará a cargo del Gobierno de México el próximo año, mientras que los gobiernos municipal y estatal informarán las fechas de inicio de los trabajos que se realizarán.
El objetivo presidencial, además de mejorar la calidad de vida de los paliceños, es impulsar el desarrollo turístico del municipio e incentivar la llegada de visitantes a la cabecera, nombrada Pueblo Mágico en 2011 por su historia, arquitectura colonial y riqueza natural.
“Bueno, viene el compromiso. De aquí a fin de año ya no nos va a alcanzar porque el presupuesto está cerrado, pero el próximo año iniciamos con toda la reparación de la carretera a Palizada”, anunció la Jefa del Ejecutivo nacional.
La mandataria federal reconoció que personas cercanas le sugirieron no visitar el municipio debido al mal estado de la carretera, pero respondió que uno de los objetivos de la gira era precisamente constatar las condiciones de la vía, fiel a su estilo de verificar personalmente las necesidades de las comunidades.
Esto generó aplausos de los cientos de paliceños reunidos en la cancha principal, quienes acudieron a escuchar su mensaje, los anuncios de apoyo federal y los compromisos con las mujeres.
“Cuando planeamos esta gira por Campeche y Tabasco, algunos compañeros me dijeron que no fuera a Palizada porque la carretera no está bien, y les respondí, ‘Precisamente por eso quiero ir a Palizada en carretera’”, expresó la presidenta Sheinbaum, quien informó de inmediato al titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, la necesidad de atender con urgencia la reconstrucción del camino, lo que fue aplaudido.
Agradecimiento ciudadano
Quienes no dudaron en evidenciar su agradecimiento y felicidad fueron los residentes del poblado, que confirmaron que el anuncio de la reconstrucción de la carretera federal da esperanza tanto a los paliceños como a los visitantes que gustan de conocer el Pueblo Mágico.
Martín Díaz Chablé, Gregorio Santisbón, José Alberto Contreras e Israel Morales coincidieron en señalar la importancia de que la mandataria federal realizara el trayecto por carretera en su arribo a Palizada, pues gracias a ello pudo constatar personalmente las malas condiciones en que se encuentra.
Afirmaron que esta es una demanda justa de los habitantes de Palizada y que, con el anuncio de la Jefa del Ejecutivo federal, se ha logrado un paso importante. Consideraron que tenía que llegar un presidente o presidenta que, como Claudia Sheinbaum, recorriera la deteriorada carretera para darse cuenta de la urgencia de su rehabilitación, necesaria para evitar accidentes, mejorar la movilidad y fortalecer la actividad turística en el municipio.
Colaboración de Gobiernos
Significaron que ahora que la mandataria da su respaldo total al pueblo, serán las autoridades locales como la gobernadora Layda Sansores y el presidente municipal Pedro Ayala Cámara quienes deberán poner de su parte para dar celeridad a la construcción del proyecto, e informar a los campechanos y paliceños sobre las licitaciones y el inicio de la obra.
Lo anterior, debido a que al iniciar con las acciones de construcción deberán tomarse medidas de prevención tanto para automóviles compactos como para unidades de transporte de carga pesada, lo que coadyuvará a mejorar el desarrollo de la rehabilitación carretera en esa importante región de la entidad.
Respaldo histórico
Esta obra se suma a otros proyectos de infraestructura en la región, como la modernización de la carretera federal Villahermosa–Escárcega, que contempla la ampliación de 130 kilómetros a cuatro carriles y el mantenimiento de otros 170 kilómetros. Este proyecto federal cuenta con una inversión superior a 11 mil 200 millones de pesos y generará 33 mil empleos entre Campeche y Tabasco, lo que a decir de los pobladores no hizo ninguna otra administración por ellos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ