Campeche

Aumento salarial en 2026 podría generar inflación en Campeche: Canacintra

El incremento salarial de 9% previsto para 2026 podría generar presiones inflacionarias y encarecer productos y servicios, advirtió Canacintra. En octubre, Campeche fue la tercera entidad con mayor alza inflacionaria

Empresarios piden consulta obligatoria ante incrementos salariales y alzas inflacionarias
Empresarios piden consulta obligatoria ante incrementos salariales y alzas inflacionarias / Lucio Blanco

El incremento salarial previsto para 2026, de 9% sobre los 278.80 pesos diarios vigentes en la mayor parte del país, incluido Campeche, podría generar presiones inflacionarias y encarecer productos y servicios. Sergio Pérez Barrera, presidente de Canacintra, señaló que los recientes aumentos han tenido un enfoque político y no se han evaluado sus efectos secundarios.

Noticia Destacada

Menor desaparecida en Escárcega es localizada en la casa de un maestro identificado como Jaime “N”

Afirmó que las autoridades deben considerar las opiniones del sector empresarial, pues la Ley de Cámaras Empresariales establece que estas son órganos de consulta obligatoria para el Estado.

En materia inflacionaria, Campeche fue en octubre la tercera entidad con mayor alza, con una variación mensual de 1.31% según el INPC del Inegi. También superaron el promedio nacional Tabasco (2.17%), Yucatán (1.63%), Nuevo León (1.30%) y Quintana Roo (1.13%).

Entre los productos con mayores incrementos destacaron electricidad, vivienda propia, transporte aéreo, alimentos preparados, carne de res, cebolla, servicios turísticos, restaurantes y servicios profesionales.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY