
La protección o reservas de la biosfera o Áreas Naturales Protegidas (ANP) no solo tiene el propósito de garantizar el cuidado de la flora o fauna que habita en ellas, sino también para protegernos a nosotros mismos, como seres vivos, ante un ambiente tan contaminado por ruido, gases de efecto invernadero y basura, entre otros, comentó para POR ESTO! la bióloga Valeria Nazareth Cutz Espino.
Comentó que la presencia de asentamientos humanos ilegales en estos espacios impacta de manera negativa en el equilibrio de estas zonas, que son vitales para preservar todo tipo de vida. Lo anterior lo dio a conocer tras el operativo para el desalojo de asentamientos humanos ilegales que afectaron el Área Natural Protegida de Balam Kú, en Calakmul; donde se identificó también que se realizaba tala ilegal.
Estos trabajos, de acuerdo con el Gobierno del Estado, fueron hechos en apego a los derechos humanos, ya que se desmantelaron 15 casas y techumbres, y hubo desalojo de 90 personas.
La bióloga dijo que la protección de estos espacios es vital para todos, tanto humanos como flora o fauna, ya que existe un notable incremento de población, la caza y extracción descontrolada de fauna silvestre, así como el aprovechamiento desmedido de terrenos y flora, lo que ha generado que se institucionalicen las ANP o Reservas Naturales.
“Es indispensable tener ANP que no solo evitan la extinción de las especies, sino que estas mismas especies nos beneficien, al proporcionarnos aire limpio en el caso de las plantas y un dinamismo controlado por parte de la fauna silvestre, para mantener un ambiente ecológico en equilibrio, pues sin mucha de la fauna es difícil la reproducción y propagación de las plantas”, comentó Cutz Espino.
Los invasores en la reserva de Balam Kú, tenían al menos ocho meses asentados ilegalmente en un área de la zona natural protegida y son oriundos de otras entidades como Veracruz, expuso el secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández.

En el operativo interinstitucional participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), Policía de Campeche, Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) de Campeche y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Al respecto, el dirigente de la CNC dio a conocer que, de acuerdo con la información que le proporcionaron, presuntamente son personas que no pertenecen al municipio de Calakmul, en donde está la reserva.
Además de asentarse de forma ilegal en el área, señaló que también incurrían en la deforestación, pues estas personas presuntamente se dedican a la tala clandestina.