Campeche

Campeche estrena moderno C5 con inversión de 636 millones de pesos; fue inaugurado por Claudia Sheinbaum

Con una inversión de más de 636 millones de pesos, el estado de Campeche inauguró su nuevo C5, un moderno centro de seguridad equipado con tecnología de punta para monitoreo, recepción de llamadas de emergencia y vigilancia
Se puede monitorear también los reclusorios de Carmen y Campeche, Policía Cibérnetica y vialidad.
Se puede monitorear también los reclusorios de Carmen y Campeche, Policía Cibérnetica y vialidad. / Especial

Con una inversión superior a los 636 millones de pesos, el Centro de Control, Comando, Cómputo y Coordinación (C5) de Campeche, inaugurado hace unos días por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es uno de los más modernos e innovadores del país; y cuenta con infraestructura de última generación.

Por Esto! tuvo acceso a un recorrido por el nuevo inmueble desde donde se brinda atención a las emergencias de los ciudadanos, constatando que ya está instalado por completo el videowall, con el cual se mantiene la vigilancia en ocho de los 13 municipios; en los otros cinco están por instalarse los equipos necesarios para tener visibilidad de las principales calles.

Noticia Destacada

Conductores de Sabancuy piden prórroga para tramitar licencias y placas

La titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, explicó que la puesta en marcha del inmueble por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum representa un salto tecnológico y operativo en la estrategia de seguridad pública estatal, al contar con un videowall de 7.20 × 18.50 metros, conformado por 2 mil 610 módulos, capaz de visualizar simultáneamente más de 300 cámaras de las mil 441 instaladas.

Además, este centro cuenta con infraestructura de última generación para análisis de video, vigilancia, recepción de llamadas de emergencia (911 y 089), monitoreo de los Centros de Reinserción Social (Cereso) en el estado, Policía Cibernética y Vialidad, así como utilizar el sistema Carbyne para, en casos de emergencias, usar los dispositivos móviles para geolocalizar a la persona que requiere la atención.

Destacó que, aunque ya está operando, el centro tiene un avance del 97% en la construcción, por lo que aún hay detalles que terminar para que pronto opere al 100% en beneficio de la seguridad de los campechanos.

Muñoz Martínez recordó que en las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) establece que cada ayuntamiento tiene que invertir por lo menos el 10% de sus recursos para el rubro de seguridad pública, ya sea en infraestructura o en la contratación de elementos policiacos.

Afirmó además que uno de los puntos que deben reforzarse en los municipios es la renovación del cuerpo de seguridad, ya que hay ayuntamientos que, si bien cuentan con su policía municipal, sus efectivos ya cuentan con una edad avanzada, por lo que están próximos a jubilarse.

JY