Campeche

Avanza obra del gasoducto Cuxtall II en Campeche: Se han construido 20 de 700 kilómetros

La construcción del gasoducto Cuxtal II, que contempla 700 kilómetros de ducto, ya registra un avance de 20 kilómetros y ha generado 250 empleos en Campeche.
Este proyecto ha generado 250 empleos, y se espera la contratación de más personal conforme se vaya desarrollando la obra
Este proyecto ha generado 250 empleos, y se espera la contratación de más personal conforme se vaya desarrollando la obra / Especial

La construcción del gasoducto “Cuxtal II”, que contempla 700 kilómetros de ducto, ya tiene un avance de 20 kilómetros, obra que ha generado, en primera instancia, 250 empleos, señaló Carlos García Basto, director de la Agencia de Energía de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado (Semabicce).

Dijo que en días recientes tuvieron una reunión sobre el “Gasoducto de Campeche”, donde estuvo presente la nueva CEO de Energía Mayakan, Clarice Romariz, así como la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad, Ana Ludlow, entre otros.

Noticia Destacada

Desinformación y miedo, principales causas del rechazo a las vacunas en Campeche

“Hay avance de 20 kilómetros construidos en el gasoducto. También se está avanzando con las Estaciones de Compresión (EDC), tanto la dos como la tres que corresponden a Campeche, ya que una estará ubicada en Aguacatal (Ciudad del Carmen) y otra en Kobén (municipio de Campeche)”, dijo.

Comentó que por ahora la obra sigue progresando con el tirado del conducto y la construcción de las plantas EDC, y que, conforme avancen los trabajos, se contratará a más personas para sumar esfuerzos y no atrasarse.

🏗️ Obra del gasoducto

De acuerdo con información del Gobierno del Estado, el gasoducto contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto, seis nuevas estacionestres de compresión y tres de medición—. La obra seguirá la ruta actual del gasoducto Energía Mayakan, y al concluir pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De los 700 kilómetros de obra, aproximadamente la mitad atravesará por territorio campechano, ya que se contempla el paso por 10 municipios de la entidad.

Y es que, de acuerdo con el departamento de Infraestructura de Engie Group, el proyecto contempla una inversión aproximada de 2 mil millones de dólares. El gasoducto atravesará cuatro estados, 28 comunidades indígenas y requerirá más de mil permisos a nivel federal y local para poder realizarse sin imprevistos.