Campeche

Zonas de Carmen y Candelaria en foco rojo por gusano barrenador

Un caso sospechoso de miasis en humanos mantiene en alerta a las autoridades de Campeche. Se trata de una enfermedad causada por el gusano barrenador
Las autoridades mantienen las medidas preventivas para que no pase de animales a personas
Las autoridades mantienen las medidas preventivas para que no pase de animales a personas / Especial

Un nuevo caso sospechoso de miasis humana por gusano barrenador ha sido detectado en Campeche, informó la Secretaría de Salud (Ssa) Estatal, al confirmar que el paciente se encuentra en estudio para confirmar o descartar la infestación. Los municipios de Carmen y Candelaria se mantienen como zonas de alerta, con focos rojos activados.

Hasta el momento se han confirmado dos casos en el Estado: una mujer de 86 años originaria de Candelaria y un hombre de 63 años del municipio de Carmen, ambos presentaron la lesión en la cabeza. La funcionaria aclaró que la Secretaría de Salud únicamente atiende los casos de zoonosis, es decir, enfermedades transmitidas de animales a humanos.

Sobre el nuevo caso sospechoso, del cual no se revelaron datos sobre el lugar de origen, sexo ni edad del paciente, la titular de la Ssa, Josefa Castillo Avendaño, explicó que aún no ha sido confirmado ni descartado, y que permanece bajo análisis clínico. En contraste, se han registrado 11 casos de miasis en perros en lo que va de 2025.

Noticia Destacada

Detectan nuevo caso sospechoso de miasis humana por gusano barrenador en Campeche

Castillo Avendaño señaló que la dependencia ha mantenido activas las medidas preventivas y los diagnósticos clínicos oportunos. Asimismo, el personal de salud ha recibido capacitación especializada, y todo el sector mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica.

Destacó también la coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con quien se están implementando medidas de prevención. Paralelamente, el área de Vectores realiza recorridos casa por casa para llevar a cabo estudios entomológicos y control larvario.

Estudian nuevo caso de miasis humana / Especial

“Si alguien detecta un caso, lo reporta de inmediato. El área de Vectores también tiene esa encomienda. El trabajo conjunto con Senasica es muy importante; nosotros estamos apoyando la identificación de posibles casos de miasis en humanos”, subrayó.

Por último, la secretaria de Salud confirmó que Carmen y Candelaria siguen siendo consideradas zonas de riesgo por la presencia del gusano barrenador, una infestación causada por la mosca Cochliomyia hominivorax. No obstante, aseguró que las dos personas infectadas se encuentran estables.

“Hasta ahora, los pacientes han superado la infección. Vamos por buen camino. Sabemos que esta enfermedad no afecta solo a Campeche o a México, sino que es un problema en toda Latinoamérica, por lo que debemos reforzar las medidas preventivas”, concluyó.