Campeche

Proponen en Campeche permiso laboral con goce de sueldo para acudir a donar sangre

En Campeche, las donaciones altruistas de sangre son mínimas. Para revertir la situación, autoridades proponen otorgar permiso laboral con goce de sueldo a quienes donen dos veces al año
Solo el 3% de las donaciones son voluntarias, revela SSa.
Solo el 3% de las donaciones son voluntarias, revela SSa. / Lucio Blanco

Apenas el 3 por ciento de las donaciones de sangre que recibe el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) cada año en Campeche son voluntarias y altruistas, lamentó la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, quien respaldó la iniciativa presentada en el Congreso del Estado para otorgar permiso con goce de sueldo a trabajadores, con el fin de incentivar esta práctica.

La titular de la Secretaría de Salud (SSA) agradeció a la Cámara de Diputados Local por su interés en fortalecer la cultura de donación, y aseguró que desde la dependencia se ha trabajado para atender las demandas de salud pública en el estado.

Noticia Destacada

Detienen a dos hombres ebrios por acosar y amenazar a mujer de la tercera edad en Campeche

Detalló que la SSA colaboró directamente en la elaboración de la propuesta legislativa, la cual permitiría a los empleados públicos y privados donar sangre con permiso laboral cada seis meses, contribuyendo así a mantener al CETS en operatividad plena.

Castillo Avendaño subrayó que en Campeche el número de donadores altruistas es muy bajo, ya que la mayoría lo hacen por reposición, es decir, cuando un familiar enfermo lo requiere. En ese contexto, invitó a la ciudadanía a participar activamente en campañas de donación altruista, al menos una o dos veces al año.