Hallan vehículo destrozado y sin ocupantes en la carretera Hopelchén-Bolonchén de Rejón
Un Nissan March fue localizado volcado y abandonado dentro de la maleza, junto a la carretera federal 261 Hopelchén–Bolonchén de Rejón, Campeche.
Reportero Por Esto!
Cuenta con carrera trunca de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Campechano (sexto semestre), con más de 28 años de experiencia en el campo del periodismo en diversos medios de comunicación, principalmente en la prensa escrita. Actualmente es corresponsal del periódico Por Esto! en el municipio de Hopelchén, Campeche. Le apasiona su trabajo el cual realiza con mucha responsabilidad. Le gusta leer y dedica mucho tiempo a su familia, y valora mucho a sus amigos.
Leer más
Leer menos
Un Nissan March fue localizado volcado y abandonado dentro de la maleza, junto a la carretera federal 261 Hopelchén–Bolonchén de Rejón, Campeche.
Habitantes de Xkanhá, en Hopelchén, denunciaron a la CFE por más de dos décadas de fallas eléctricas que han dañado electrodomésticos y afectado el suministro de agua potable en la comunidad.
Pobladores de Xkanhá, municipio de Hopelchén, protestaron ante el edil de Ukum para exigir su intervención por los constantes cortes de luz. Tras dos días sin energía eléctrica, y con afectaciones a negocios y hogares
En Katab, ejido productor de maíz en el municipio de Chiná, la primera siembra del ciclo Primavera–Verano 2025 fue un fracaso: se estima que se perdieron más de 960 mil pesos por maíz y 120 mil en chigua, todo por falta de lluvias
Vecinos de Hopelchén acusan a la CFE de ofrecer un servicio desigual, beneficiando a empleados que viven en la zona mientras el resto sufre apagones diarios, pérdidas económicas y afectaciones familiares.
Vecinos denuncian que la CFE no ha atendido la caída de un transformador desde hace tres días. Comercios no pueden operar y los productos perecederos se están perdiendo. Advierten acciones de protesta.
La comunidad apícola de Xculoc sufrió en 2025 una de sus peores cosechas de miel. Apenas lograron tres “castraciones” por colmena y vendieron a precios bajos, lo que amenaza su sustento.
Un aparatoso accidente en el kilómetro 40 del tramo Pueblo Nuevo–Cayal, en la vía Hopelchén–Campeche, dejó a varias personas atrapadas en un auto destrozado; autoridades aún no confirman si hay víctimas fatales.
Más de 10 mil hectáreas del ejido Bolonchenticul, en Hopelchén, han sido invadidas por asentamientos ilegales que están talando selva y destruyendo recursos naturales en la zona protegida de Balamkú.
El Gobierno de Campeche intervino en Sahcabchén tras la protesta de pobladores por apagones, logrando que la CFE firmara acuerdos para mejorar el servicio eléctrico.
Ejidatarios del núcleo Moch Cohuó, en Santa Rita Becanchén, municipio de Hopelchén, denuncian el abandono oficial tras 15 años de gestiones fallidas para reparar el techo de su bodega.
Pobladores de Sahcabchén, Campeche, retuvieron y encerraron al jefe operativo de la CFE en Hopelchén como medida de presión tras casi 24 horas sin energía eléctrica.
Más de 80 niños participan en “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, programa vacacional en el Centro Cultural “Los Chenes” de Hopelchén.
Vecinos de la colonia Dolores Lanz en Hopelchén sacrificaron una segunda serpiente venenosa en menos de dos semanas; piden al Ayuntamiento limpiar las áreas verdes del parque lineal y los lotes baldíos cercanos.
Pobladores de Rancho Sosa, con el apoyo de la comunidad menonita de Santa Fe, están reparando los baches del camino estatal que conecta con la zona arqueológica de Santa Rosa Xtampak.
Habitantes de Hopelchén alertan sobre el peligro que representan dos postes eléctricos dañados desde hace tres años, ante la falta de acción de la CFE, especialmente en temporada de huracanes.
La policía municipal dio a conocer que fueron verificados en ese retén 56 personas, 24 vehículos y 14 motocicletas
Un joven de 22 años fue hallado muerto en la comunidad indígena de Xcalot Akal, en Hopelchén, en lo que sería el primer suicidio del año en el municipio. Autoridades ya investigan el caso
Habitantes de San Juan Bautista Sahcabchén, en Hopelchén, denunciaron que los sistemas de riego de los menonitas de Santa Fe provocan apagones y baja tensión en la comunidad.
La pitaya alcanzó los 50 pesos por kilo en Hopelchén por su escasez, y podría subir a 90 pesos en agosto, como en años anteriores.