Campeche

Campeche se mantiene libre de rabia en 2025: más de 60 mil mascotas vacunadas

Campeche continúa libre de rabia en 2025, gracias a las campañas permanentes de vacunación y esterilización de la SSA, que han protegido a más de 60 mil mascotas. Escárcega lidera en aplicación de vacunas.
SSA refuerza vacunación y esterilización de mascotas para evitar brotes de rabia
SSA refuerza vacunación y esterilización de mascotas para evitar brotes de rabia / Especial

Si bien Campeche se mantiene libre de rabia este 2025, luego del caso registrado en junio del 2024 con un gato de tres meses infectado en Ciudad del Carmen, la Secretaría de Salud (SSA) mantiene la vacunación antirrábica en unidades móviles en todo el Estado, y ha logrado proteger a más de 60 mil perros y gatos en los 13 municipios.

De acuerdo con la dependencia estatal que encabeza Josefa Castillo Avendaño, los trabajos de inoculación a animales domésticos son permanentes, a fin de evitar que se registre un nuevo caso de esta enfermedad en la geografía estatal.

Estas acciones se desarrollan a través de las unidades móviles que visitan las diversas colonias y localidades, así como en puestos fijos ubicados en las oficinas de vectores de los Distritos de Salud para el Bienestar.

Noticia Destacada

Automóvil queda destruido tras invadir carril y chocar con tráiler en Escárcega

Como resultado del trabajo que realiza el personal de zoonosis en toda la Entidad, se ha logrado proteger contra la rabia a 60 mil 611 perros y gatos; además, se ha incrementado la cultura de dueño responsable para erradicar la rabia en el territorio campechano.

El municipio con mayor número de dosis antirrábicas aplicadas es Escárcega, con 20 mil 264; seguido de Campeche, con 17 mil 436; Candelaria, con 7 mil 887; y Calakmul, con 7 mil 627.

No obstante, las labores de prevención y concientización para evitar la presencia del virus rábico continúan en los 13 municipios, por lo que la SSA exhortó a las y los campechanos a mantener la cultura del dueño responsable, llevando a sus peluditos a recibir la dosis correspondiente de vacuna antirrábica canina y felina.

Además, se han esterilizado mil 124 mascotas, lo que contribuye a prevenir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, y reduce el riesgo de agresiones.

Finalmente, la SSA adelantó que intensificará la cobertura del Programa Estatal de Rabia, y reconoció la participación de la ciudadanía como un pilar fundamental para erradicar esta enfermedad en Campeche.