En Champotón, personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) ya realizó la intervención de 375 hectáreas, distribuidas en 18 comunidades, para contener las mangas de langosta que afectan el municipio, informó el titular de la dependencia, Ramón Ochoa Peña, tras recordar que los trabajos se han enfocado en zonas donde predominan cultivos de caña de azúcar, palma de aceite y pastos.
Explicó que los trabajos de contención de esta plaga están enfocados en garantizar que Campeche cumpla con el plan estratégico del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, ello en coordinación con autoridades agrarias del Estado y de la Federación, donde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) busca proteger los cultivos de la región ante el avance de este voraz insecto.
La SDA detalló que los trabajos están concentrados en controlar a las ninfas en sus primeras etapas, ya que son un peligro para los cultivos, por lo que el monitoreo constante ha sido clave de las acciones de dicha estrategia.
Señaló que es necesario detectar estos brotes en sus estadios iniciales para evitar que la langosta se establezca y cause daños a los cultivos y hectáreas, por lo que las brigadas han adoptado una nueva fase operativa, donde el control biológico emplea al hongo Metarrhizium acridum.
Este medio o herramienta para combatir a las mangas de langosta, se ha convertido en la primera línea de acción, priorizando la protección del medio ambiente y la salud de las personas.
JGH