Campeche

Exigen investigación a Biby Rabelo y el Ayuntamiento de Campeche por concesiones millonarias de servicios públicos

Solicitan de forma oficial a la Cotaipec emplazar al Ayuntamiento de Campeche y a la alcaldesa, Biby Rabelo, para aclarar las irregularidades en la entrega de contratos millonarios a la empresa Goverdi
La situación de la empresa deja mucho que pensar desde que despidió a decenas de trabajadores, aunado a que no cubre las necesidades básicas en la ciudad.
La situación de la empresa deja mucho que pensar desde que despidió a decenas de trabajadores, aunado a que no cubre las necesidades básicas en la ciudad. / Alan Gómez

Ya hay una solicitud formal ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado (Cotaipec), para que se emplace al Ayuntamiento de Campeche y a la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre, a entregar toda la información relacionada con la concesión de los servicios públicos, así como a comprobar el ejercicio de los recursos asignados.

Abigail Caballero Jiménez, representante del partido Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), reveló que, luego de que Por Esto! comprobó en la Plataforma Nacional de Transparencia que fue la empresa Recubrimientos y Mantenimientos Industriales del Golfo S.A. de C.V. la verdadera ganadora de la licitación y no la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi), quien ha recibido los contratos millonarios, presentaron una solicitud ante la Cotaipec para conocer los detalles de la concesión.

Noticia Destacada

Negligencia del Ayuntamiento de Campeche provoca apagón; CFE no atiende reportes

Entre los datos solicitados se encuentran el número de trabajadores contratados, el monto de la nómina, el lugar donde deben despachar y a quién corresponde la renta del inmueble en el que laboran.

Enfatizó que esta información debería estar disponible al público, pero el Ayuntamiento, presidido por la alcaldesa Biby Rabelo, se ha negado a proporcionarla, por lo que Morena recurrió formalmente ante la Cotaipec.

Caballero Jiménez subrayó que contar con estos datos permite a los ciudadanos y partidos analizar el ejercicio del recurso público, cuánto se destina a la concesión, a la nómina, servicios públicos, materiales y demás actividades operativas.

Coincidió con otros actores políticos al señalar que el gobierno municipal de Campeche opera con opacidad en el manejo de los recursos públicos, los cuales deben ser ejercidos con transparencia y rendición de cuentas, especialmente en el tema de concesiones.

Otro posible delito

La representante morenista también alertó que la forma en que se despidió a decenas de trabajadores de la empresa Goverdi evidenciaría el uso de outsourcing o subcontratación, solapada por el Ayuntamiento, para no respetar los derechos laborales.

Advirtió que, de comprobarse, la Comuna o la empresa Goverdi podrían enfrentar consecuencias legales graves, ya que el outsourcing está prohibido en México. Según denuncias de los afectados, Goverdi los contrató y luego despidió sin respetar sus derechos, lo que podría configurar subcontratación ilegal.