
Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla días feriados en octubre, estudiantes de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— tendrán un puente escolar previo al Día de Muertos.
Esto debido a la suspensión de clases programada para el viernes 31 de octubre, día en que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) en todos los planteles del país.
Dado que el 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos) caerán en fin de semana, esta suspensión se convierte en la última pausa académica de octubre y la antesala a una de las festividades más significativas de México.
¿Qué días no habrá clases en noviembre y diciembre?
Además del descanso del 31 de octubre, el calendario escolar establece las siguientes fechas de suspensión para el resto de 2025:
- Lunes 17 de noviembre: por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Viernes 28 de noviembre: segundo Consejo Técnico Escolar del ciclo.
- Lunes 22 de diciembre: inicio oficial de las vacaciones de invierno, con regreso programado para el viernes 2 de enero de 2026.

Noticia Destacada
Canta, honra y celebra: canciones que conectan con nuestros seres queridos este Día de Muertos en Campeche
Alumnos tendrá megapuente del 14 al 17 de noviembre:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un megapuente escolar que beneficiará a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del 14 al 17 de noviembre.
El viernes 14 se suspenderán las clases por registro de calificaciones y el lunes 17 por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Este descanso aplica a todos los planteles del Sistema Educativo Nacional y representa el último puente antes de las vacaciones de invierno.
¿Habrá ajustes al calendario por contingencias?
La SEP mantiene abierta la posibilidad de modificar el calendario escolar en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos, como las recientes inundaciones en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde se suspendieron clases en diversos municipios.
Estos ajustes dependerán de las condiciones locales y serán anunciados por las autoridades educativas estatales.
¿Qué significa el Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una jornada administrativa donde el personal docente se reúne para evaluar y planificar estrategias pedagógicas.
En estas fechas, no hay actividades escolares para el alumnado, lo que permite un día extra de descanso que, en este caso, se suma al fin de semana del Día de Muertos.
IO