Este viernes 31 de octubre, estudiantes de nivel básico en Yucatán disfrutarán de un día sin clases, tal y como se menciona en el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).
Y es que luego de varios días con jornadas completas, este 31 de octubre se tendrá la suspensión de actividades, exclusivamente para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Noticia Destacada
Conoce a las finalistas del Certamen a Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025
El calendario emitido a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece 185 días efectivos de clases, con inicio el lunes 1 de septiembre de 2025 y conclusión el miércoles 15 de julio de 2026. Además, se contemplan nueve días no consecutivos de suspensión de labores docentes durante el ciclo.
El calendario también señala dos períodos vacacionales: el primero del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y el segundo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Asimismo, se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, programadas para el último viernes de cada mes.
Sin clases en Yucatán el 31 de octubre
Como bien se menciona, el último viernes de cada mes se suspenden clases en el nivel básico por motivo del Consejo Técnico Escolar.
Por ello, estudiantes disfrutarán de un día sin actividades, y al unirse al fin de semana - el cual es festivo por Janal Pixán- estará lleno de movilización.
El Consejo Técnico Escolar (CTE), son reuniones de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes.
Estas las conforma el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.
De manera que se busca impulsar, por medio del CTE, la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas.