Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Campeche

PET por ropa, libros o plantas: Vuelve el mercado de trueque en Campeche; ¿cuándo y dónde será?

La segunda edición de la EcoFeria Balam Beh se realizará este 16 de agosto en Campeche; un evento familiar que impulsa el reciclaje, el comercio justo y la educación ambiental a través de talleres, mercado de trueque y productos locales.
Intercambian PET por productos básicos en Eco Feria Balam
Intercambian PET por productos básicos en Eco Feria Balam / Por Esto!

La EcoFeria Balam Beh vuelve en su segunda edición este 16 de agosto de 2025, consolidándose como uno de los eventos más esperados por la comunidad comprometida con el consumo responsable y la sostenibilidad. Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), la feria se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas en el Deportivo 20 de Noviembre, con entrada libre.

Ciudadanos intercambian PET y aluminio por plantas, comida y ropa.

Vídeo Destacado

Ciudadanos intercambian PET y aluminio por plantas, comida y ropa.

El evento ofrecerá una amplia variedad de productos agroecológicos, comida vegana, ropa cómoda, calzado, postres, y artículos elaborados por Unidades de Manejo Ambiental (UMA’s). Además, se realizarán talleres educativos, actividades culturales, sesiones de yoga y espacios de aprendizaje sobre técnicas como el precomposteo de residuos y la producción de germinados desde casa.

Uno de los atractivos principales será el mercado de trueque, donde los asistentes podrán intercambiar latas y botellas PET limpias y aplastadas por productos como ropa, libros, plantas y artículos de la canasta básica. La iniciativa busca fomentar la economía circular y reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Esta segunda edición se fortalece tras el éxito de la primera EcoFeria Balam Beh, celebrada el 7 de junio de 2025 en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que reunió a más de 300 campechanos. En aquella ocasión, se acopiaron 49 kg de PET y 10.8 kg de latas, demostrando el compromiso ciudadano con el reciclaje y la conservación ambiental.

La feria también visibiliza el trabajo de productores locales, artesanos y promotores de prácticas sustentables, quienes ofrecen productos libres de agroquímicos y elaborados bajo principios de respeto al entorno natural. Con esta iniciativa, SEMABICCE busca acercar alternativas sostenibles a sectores que normalmente no tienen acceso a este tipo de productos ni educación ambiental.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a llevar su sabucán y participar activamente en esta jornada que celebra la conexión entre comunidad, cultura y medio ambiente. Como señalan los promotores: “Cuidar el planeta empieza con pequeños actos, y esta feria los celebra a lo grande.”

Siguiente noticia

Dónde vacunar a tu mascota contra la rabia en Campeche, hoy miércoles 23 de julio