Campeche

¿Y el Ko’ox? Esto es todo lo que se sabe del nuevo transporte que operaría en Campeche

A pesar de los rumores que indican que el sistema de transporte Ko’ox entraría en operación en julio, ninguna autoridad lo confirmó y el mes está por terminarse por lo que sigue estando en el limbo.
Las nuevas unidades Ko’ox de Movibus Campeche darán servicio en 6 ejes troncales de la ciudad
Las nuevas unidades Ko’ox de Movibus Campeche darán servicio en 6 ejes troncales de la ciudad / Especial

Aunque en redes sociales se ha generado gran expectativa por el supuesto inicio de operaciones del nuevo sistema de transporte Ko’ox durante este mes de julio, ninguna autoridad lo confirmó oficialmente la fecha de arranque, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, especialmente entre quienes ya recibieron la tarjeta de pago del sistema ya que el mes está a punto de terminar.

Desde hace semanas, versiones no oficiales han señalado que el Ko’ox comenzaría a operar antes de que finalice julio, sin embargo, ninguna autoridad del Gobierno del Estado han emitido algún comunicado al respecto.

Noticia Destacada

Tarjeta “Ko’ox” beneficiará a 98 mil estudiantes campechanos con tarifa preferencial

Este proyecto de transporte público colectivo, que fue presentado como una alternativa moderna, accesible y sustentable, busca conectar diversas zonas de la ciudad a través de una red de rutas y con unidades equipadas con aire acondicionado, cámaras de vigilancia y accesibilidad universal.

No obstante, la falta de información oficial mantiene en duda a los campechanos, quienes exigen claridad sobre cuándo y cómo funcionará el servicio, ya que muchas personas ya cuentan con las tarjetas Ko’ox que fueron distribuidas en módulos móviles y centros de atención durante el mes pasado.

¿Cuánto costará el Ko’ox y cómo se pagará?

De acuerdo con información previamente difundida por autoridades estatales, el costo del Ko’ox será el siguiente, y el aumento de la tarifa inicial puede afectar los bolsillos de los campechanos.

  • El costo del primer camión será de 12 pesos.
  • El segundo viaje tendrá un valor de 6 pesos.
  • En caso de tomar tres unidades en un lapso no mayor a una hora y media, el tercer trayecto será completamente gratuito.
  • Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagarán la mitad, es decir, 6 pesos.

El servicio funcionará exclusivamente mediante tarjetas electrónicas de prepago, lo que implica que no se aceptará efectivo en las unidades. Estas tarjetas, llamadas Ko’ox, se entregaron sin costo en junio y julio, y podrán recargarse en módulos oficiales y tiendas autorizadas.

Aunque las tarifas y el sistema de cobro ya están definidos, lo que falta es la fecha definitiva de implementación, así como detalles sobre las rutas, horarios y frecuencias de paso.