Campeche

Tren Ligero en Campeche: Precios, rutas y estaciones; todo sobre el nuevo sistema de transporte urbano

El 20 de julio, Campeche dará inicio a las operaciones del Tren Ligero, un sistema de transporte eléctrico y automatizado que conectará puntos clave de la ciudad y transformará la movilidad urbana.
El 20 de julio, Campeche iniciará operaciones del Tren Ligero / Especial

El próximo 20 de julio, Campeche dará un paso histórico en materia de movilidad urbana con el inicio de operaciones del Tren Ligero, un sistema de transporte moderno, eléctrico y automatizado que conectará puntos clave de la ciudad, incluyendo el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay y el Centro Histórico.

Noticia Destacada

Campeche lanza campaña informativa por Tren Ligero y sistema Ko’ox: Nuevas señales, semáforos y paraderos

Estaciones y recorrido

El corredor urbano del Tren Ligero tendrá una extensión de 15.2 kilómetros, con 14 estaciones y un paradero en la Terminal Aérea, diseñadas con accesibilidad universal, señalética táctil e iluminación avanzada. Las estaciones son:

El Tren Ligero tendrá una extensión de 15.2 km con 14 estaciones, incluyendo paraderos en el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay y el Centro Histórico / Especial
  • Estación Tren Maya
  • Siglo XXI
  • Periférico Pablo García
  • Campus UACAM
  • Aeropuerto Ing. Alberto Acuña
  • Héroe de Nacozari
  • Cuatro Caminos
  • Gobernadores
  • Barrio de Santa Lucía
  • Barrio de la Ermita
  • La Campechana
  • Barrio de San Francisco
  • Barrio de Guadalupe
  • Centro Histórico

Rutas destacadas

El Tren Ligero recorrerá zonas de alta afluencia y valor turístico, cultural y logístico, como:

El sistema operará con cinco trenes eléctricos, con capacidad para 300 pasajeros por unidad y tecnología avanzada para garantizar seguridad y eficiencia / Especial
  • Aeropuerto Internacional de Campeche
  • Parque Ecológico Ximbal
  • Estadio Nelson Barrera Romellón
  • Plaza Galerías Campeche
  • Museo de Arquitectura Maya
  • Puerto Fuerte de San José
  • Los Portales de San Francisco
  • Novia del Mar
  • Parque Infantil 7 de Agosto
  • Iglesia de San Francisco

Tarifas y descuentos

Durante su fase inicial, del 20 de julio al 1 de agosto, el servicio será gratuito para todos los usuarios2. A partir del 2 de agosto, se aplicará una tarifa general de 18 pesos por viaje, con 50% de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

A partir del 2 de agosto tendrá una tarifa de 18 pesos, con descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad / Especial

Tecnología y capacidad

El sistema operará con cinco trenes eléctricos de tres módulos, con conducción bidireccional y capacidad para transportar hasta 300 pasajeros por unidad. Además, cuenta con un Centro de Control y Mantenimiento equipado con 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores, lo que garantiza seguridad y eficiencia en tiempo real.

Inversión y beneficios

La inversión fue de 4,200 millones de pesos, generando más de 6,600 empleos, y se trata del primer sistema DRT en Latinoamérica sin operador a bordo

La obra tuvo una inversión de 4,200 millones de pesos y fue ejecutada en 15 meses, generando más de 6,600 empleos. Se trata del primer sistema DRT (Tránsito Ferroviario Digital) en Latinoamérica, sin operador a bordo, y forma parte del sistema integral de transporte que incluye los autobuses urbanos Ko’ox.

Noticia Destacada

En Campeche la Sedena y Gobierno se comprometen a resolver inundaciones por obra del Tren Ligero

El Tren Ligero de Campeche no solo transformará la movilidad urbana, sino que también fortalecerá el turismo, la conectividad y el tejido social de la capital campechana.

JGH