Síguenos

Última hora

Clara Brugada informa la detención de 13 personas involucradas en el asesinato de dos de sus colaboradores

México

INE inicia selección de 44 consejerías en 17 estados rumbo a elecciones locales de 2027

El Instituto Nacional Electoral abrió el proceso de selección de 44 consejerías en 17 institutos electorales estatales, incluidas las presidencias de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima, con miras a los comicios locales de 2027.
El calendario establece que las y los nuevos integrantes asumirán funciones el próximo 31 de octubre
El calendario establece que las y los nuevos integrantes asumirán funciones el próximo 31 de octubre / Archivo

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó el proceso para designar a 44 consejerías en 17 organismos públicos locales electorales (OPLES), quienes tendrán a su cargo la organización de las elecciones estatales de 2027.

De acuerdo con el plan aprobado por la Comisión de Vinculación, en Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima se renovarán las presidencias de los institutos locales.

A la par, en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz se elegirán 40 consejerías.

El calendario establece que las y los nuevos integrantes asumirán funciones el próximo 31 de octubre, una vez concluido el proceso de entrevistas y valoración.

El financiamiento generó un fuerte debate entre los representantes de los partidos y los consejeros

Noticia Destacada

INE aprueba 7,737 millones para partidos en 2026: así será el reparto del presupuesto electoral

Más de 1,700 aspirantes en el proceso

Para esta convocatoria se recibieron mil 916 solicitudes, de las cuales mil 703 cumplieron con los requisitos establecidos.

El universo se conforma por 782 mujeres, 905 hombres y 16 personas que se identifican como género no binario.

Conforme avanzaron las etapas del examen de conocimientos y la evaluación de ensayos, el número de aspirantes se redujo a 338, quienes serán entrevistados en las próximas semanas por los consejeros del INE, divididos en tres grupos.

La metodología de selección considera que las entrevistas tendrán un peso del 60 por ciento, el currículum vitae representará el 30 por ciento y la prueba de competencia gerencial el 10 por ciento.

Con este proceso, el INE busca garantizar perfiles con experiencia técnica y compromiso institucional para encabezar los trabajos de organización electoral rumbo a los comicios locales de 2027.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum anuncia visita de Emmanuel Macron y Mark Carney a México antes de fin de año