Campeche

Fervor en Calkiní: Barrio San Luis Obispo celebra la bajada de su santo patrono

Con rezos, cantos y dulces típicos, vecinos del barrio San Luis Obispo en Calkiní iniciaron su fiesta patronal, reafirmando su fe y compromiso por mantener vivas las tradiciones que los unen como comunidad.
Vecinos de la colonia San Luis Obispo, en Calkiní, participaron en la novena de la bajada de su santo patrono.
Vecinos de la colonia San Luis Obispo, en Calkiní, participaron en la novena de la bajada de su santo patrono. / Erik Caamal

Con mucha fe y devoción, vecinos del barrio San Luis Obispo de esta ciudad participaron en la novena de la bajada de su santo patrono, desde la capilla ubicada en esta colonia del mismo nombre, marcando el inicio de su fiesta patronal.

Noticia Destacada

Padre e hijos sobreviven a volcadura en la carretera Escárcega–Candelaria

La novena fue presidida por el párroco Fernando Manzo Baraja, quien pidió a la feligresía no desmayar en su fe y continuar con esta bonita tradición. Aunque anteriormente se acostumbraba a romper los cantaritos con animalitos silvestres, ahora se propone colocarles frutas dulces para conservar la costumbre que año con año se ha mantenido en este barrio.

La feligresía teme que esta tradición pueda perderse, pero confía en que la fe y devoción perdurarán, aunque sea a través de los rosarios comunitarios que los mismos vecinos organizan para festejar al santo patrono. La novena consistió en rezos comunitarios, cantos y expresiones de gratitud, en los que participaron tanto adultos como niños. Para muchos vecinos, este momento representa un reencuentro con sus raíces, una ocasión para reflexionar sobre la fe, la unidad y el valor de preservar las tradiciones heredadas por generaciones pasadas.

Pese a los cambios generacionales y al paso del tiempo, los habitantes del barrio San Luis Obispo se han esforzado por mantener viva esta festividad. Algunos temen que con el tiempo pueda perderse, pero confían en que, aunque sea de manera más sencilla, los rosarios y reuniones vecinales seguirán honrando al santo patrono. “Es bonito ver que aún se conserva esta costumbre; la bajada del santo es un momento muy especial para todos los que vivimos aquí”, comentó una vecina participante. Además, subrayó que estas actividades fortalecen el sentido de comunidad y brindan un espacio para la expresión espiritual y cultural del pueblo.

Con esta emotiva ceremonia, los habitantes de San Luis Obispo en Calkiní reafirman su compromiso con la fe y la tradición. La fiesta patronal continuará con distintas actividades religiosas y comunitarias durante los próximos días, destacando el fervor y la identidad de este emblemático barrio, cuyos vecinos hicieron extensa su invitación a las demás colonias para que se acerquen a disfrutar de los dulces caseros y tradicionales que se reparten después de cada novena.

JGH