Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

Campeche

Preocupa en Campeche el aumento de accidentes viales

En Campeche, los accidentes viales aumentaron 15% este año. Motociclistas que trabajan en entregas rápidas son los principales involucrados.
Mandaditos en riesgo: presión por entregas rápidas dispara accidentes
Mandaditos en riesgo: presión por entregas rápidas dispara accidentes / Alan Gómez

La Cruz Roja Mexicana (CRM) en Campeche alertó sobre un incremento del 15 por ciento en los accidentes viales este 2025, con relación al año anterior, donde los motociclistas son los principales involucrados, especialmente aquellos dedicados al reparto de comida rápida o los llamados ‘mandaditos’, así lo dio a conocer María Elena Rosiñol de la Cabada, delegada estatal de la institución.

Subrayó que, a pesar de las campañas de prevención, la cantidad de incidentes no ha disminuido, lo que refleja la urgencia de reforzar la conciencia vial entre la población.

Los pobladores están cansados de no recibir respuesta ni atención de la CFE.

Noticia Destacada

Habitantes de Sodzil cierran acceso a la carretera en protesta contra la CFE por cortes de energía

“Sí, efectivamente ha incrementado (la cifra de accidentes) y pues la Cruz Roja siempre está atenta, en coordinación con el C5”, expresó.

Detalló que, a nivel estatal, la Cruz Roja atiende diariamente hasta 30 servicios de emergencia, cuando en 2024 eran alrededor de 25, de los cuales entre seis y ocho se registran en San Francisco de Campeche, y cerca de 18 en Ciudad del Carmen. El resto se reparte entre municipios como Champotón, Escárcega y Calkiní.

La víctima sufrió golpes y escoriaciones, pero no requirió hospitalización inmediata.
La víctima sufrió golpes y escoriaciones, pero no requirió hospitalización inmediata.

Respecto a los tipos de vehículos más involucrados, Rosiñol de la Cabada señaló que son, en su mayoría, motocicletas. “Desafortunadamente ha crecido mucho la cuestión de los mandaditos. La entrega de comida rápida hace que estos muchachos anden corriendo por cumplir con tiempos de entrega exigidos, y eso los expone”, lamentó.

En ese sentido, hizo un llamado a los propietarios de servicios de reparto para que fomenten la conciencia y seguridad entre sus empleados. “Hay que buscar mecanismos para que ellos no tengan que poner en riesgo su vida por cumplir con un tiempo límite. Si no llegan a tiempo, tienen que pagar de su bolsa, y eso los presiona”, explicó.

JYC

Siguiente noticia

Habitantes de Sodzil cierran acceso a la carretera en protesta contra la CFE por cortes de energía