
La Onda Tropical 27 generaría en el estado actividad eléctrica abundante y fuertes vientos en las siguientes horas, destacó la dirección local en el Estado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras señalar que continuará la probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en el norte, centro y sur de la entidad.
Noticia Destacada
Aguaceros con tormentas causan anegaciones en colonias, tiran árboles y apagones en Hopelchén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su “Boletín extendido”, señaló que, en las siguientes 96 horas, se sumarían los efectos de la Onda Tropical 28 de la temporada, que se dejaría percibir conforme inicie septiembre.
Ambas instituciones destacaron que, a estos efectos, se sumarían un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en interacción con una vaguada en altura y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y océano Pacífico; originando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la región.
Pese a lo anterior, aun con el registro de lluvias de importancia en las últimas horas, se descartó alertamientos en los tres ríos que vigila la Conagua, pues los cuerpos de agua “Candelaria”, “Palizada”, “Canasayab (Champotón)” están lejos de alcanzar su nivel máximo de aguas ordinarias (N.A.M.O.).
- El Río Candelaria registró 35.82 metros sobre el nivel del mar, lejos de su N.A.M.O. de 37.15 metros.
- En el caso del Río Palizada, el reporte fue de 2.02 metros, su máximo es de 5.20 metros.
- Por último, el Río Canasayab (Champotón) registró 1.04 metros, de un máximo de 4.74 metros.
Desde el sábado 30 de agosto al martes 2 de septiembre se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes en la región, además de la llegada de la nueva Onda Tropical 28, que recorrerá el sureste del país.
JGH