
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que actualmente se monitorean dos zonas de baja presión en el océano Atlántico con potencial de desarrollo ciclónico. Aunque por el momento no representan una amenaza directa para Campeche, su evolución podría modificar trayectorias e intensidades, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales.
Noticia Destacada
Envían a prisión a hombre que disparó tras agredir a su pareja en Samulá, Campeche
La primera zona de baja presión se localiza aproximadamente a 1,675 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo. De acuerdo con el SMN, presenta un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y un 40 por ciento en un periodo de siete días. Se desplaza hacia el oeste y podría evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana. Sin embargo, su trayectoria actual lo mantiene alejado del territorio nacional.
La segunda zona se encuentra en el Atlántico central, asociada a una onda tropical, a unos 5,960 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Esta presenta un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo en 48 horas y un 60 por ciento en los próximos siete días. Aunque su lejanía reduce el riesgo inmediato para Campeche, el SMN mantiene vigilancia constante sobre su evolución, ya que podría convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
¿Qué significa esto para Campeche?
Hasta el momento, ninguno de estos sistemas representa una amenaza directa para el estado de Campeche. No obstante, el SMN recuerda que la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico continúa activa, con una previsión de entre 13 y 17 fenómenos para este año.