
Aunque se mantienen las acciones fitosanitarias, la presencia y brotes de ninfas en etapa adulta comienzan a generar preocupación entre los productores de cultivos de chigua, caña y maíz, ubicados en al menos siete localidades del municipio de Champotón.
De acuerdo con datos revelados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (CESAVECAM), las comunidades con mayor presencia de ninfas adultas son: Cinco de Febrero, El Zapote, Ley de Reforma Agraria, San Antonio del Río, Moquel, San José Carpizo 1, San José Carpizo 2, Sihochac y Vicente Guerrero.
Desde el mes pasado, la aparición de langostas o saltones en diversas zonas del municipio ha generado alerta entre los agricultores. No obstante, las acciones fitosanitarias implementadas por las autoridades han logrado mantener las plagas bajo control, evitando daños severos.
La amenaza regresa…
La reciente aparición de ninfas en su fase adulta ha reactivado la preocupación en el sector agrícola, generando inquietud especialmente entre quienes cultivan chigua, caña y maíz. En el caso del maíz, cabe señalar que no se produce en extensas áreas mecanizadas, sino en pequeños huertos o solares familiares.
Productores de la zona de Cinco de Febrero, como José Méndez Aké y Leonardo Padilla, señalaron que permanecen en constante monitoreo de sus parcelas, aunque reconocieron que las medidas de control han sido efectivas.
“Estamos en monitoreo para cuidar los cultivos de chigua, que es lo que más producimos en esta zona del municipio”, mencionaron.