
Fernando Betancourt, uno de los 22 trabajadores despedidos injustificadamente de la Alcaldía de Campeche que el 9 de septiembre de 2024 iniciaron un plantón frente al Palacio Municipal, denunció que la causa habría sido “vendida” por dos de sus compañeros de huelga, identificados como Heidi Arias y Omar Muñoz. Aseguró que ambos negociaron en lo obscurito con autoridades municipales, retirando el campamento el pasado 8 de septiembre sin consultar a los 20 manifestantes restantes.
Noticia Destacada
Catean refugio de indigentes en Campeche y decomisan carritos usados para delinquir
En entrevista, Betancourt relató que el 8 de septiembre de 2025 se enteró sorpresivamente de que el plantón había sido levantado, y al acudir al Tribunal Laboral al día siguiente le informaron que “ya no había nada” respecto al movimiento. Según el extrabajador, la negociación se realizó a través de la Tesorería Municipal, pero sin el consentimiento de la mayoría de los huelguistas.
“Me doy cuenta de que Heidy y Omar hicieron un arreglo por su cuenta, beneficiándose ellos sin tomarnos en cuenta a los demás. Fuimos 22 trabajadores los que marchamos y mantuvimos la huelga pacíficamente para exigir solución a nuestros despidos injustificados, y de pronto nos dejan fuera de la negociación”, expresó.
El ex trabajador recordó que la protesta cumplió un año el pasado 9 de septiembre y que incluso sufrieron un zafarrancho el 10 de diciembre de 2024, cuando fueron desalojados en medio de un operativo. “No era el momento de quitar el campamento, porque todos teníamos que ser consultados. La lucha no era de dos personas, era de los 22 que levantamos la voz”, subrayó.
Betancourt también acusó que, además de ser marginados por Arias y Muñoz, su dirigente sindical, Luis Chab Ruiz, no les dio respaldo. “Me hicieron a un lado para beneficiarse entre ellos, se ambicionaron con las negociaciones. Yo nunca recibí un cheque, ni un recibo, como se dijo”, afirmó.
El denunciante hizo un llamado a la gobernadora Layda Sansores San Román para que intervenga y se atienda la situación de los despedidos injustificadamente por la administración municipal encabezada por Biby Rabelo de la Torre. Y responsabilizó también al secretario del Ayuntamiento, Vicente Cruz; al jefe de oficina, Eleazar Herrera Vázquez; y a otros funcionarios, como Juan Carlos Lavalle y Eliseo Fernando Montúfar, a quienes señaló de estar detrás de las injusticias cometidas contra los ex empleados.
Noticia Destacada
En Campeche, policías envuelven motos mal estacionadas como regalo para crear conciencia
Betancourt aseguró que mantiene activo su proceso legal, el cual se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas, e indicó que esperará la resolución del juez, pero advirtió que, si en los próximos meses no hay respuesta, tomará “otras medidas” por su cuenta.
“Estoy dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias. Confío en que la justicia llegará en su verdadero tiempo, pero si no hay avance, me moveré por mi cuenta. No vamos a dejar que este tema quede impune”, advirtió.
JGH