Síguenos

Última hora

Reportan desaparición de una mujer de la localidad de Sacalaca, Quintana Roo

Campeche

Pequeños comercios de Campeche alertan por aumento al IEPS de refrescos

Pequeños comercios y Coparmex en Campeche expresan su preocupación por el aumento del IEPS a refrescos azucarados en 2026, alertando sobre posibles cierres de negocios e impacto en la economía familiar.
Aumento de impuestos a bebidas azucaradas preocupa a comerciantes y familias
Aumento de impuestos a bebidas azucaradas preocupa a comerciantes y familias / Alan Gómez

Los pequeños comercios de la capital campechana señalaron estar preocupados con el aumento impositivo a los refrescos azucarados que impondrá la federación en 2026, comentó la presidenta de la Federación Estatal del Pequeño Comercio en Campeche, María Candelaria González Cajún, al considerar que el impacto no solo será para los consumidores, sino para los expendedores.

Explicó que preocupan las medidas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos, pues costará más comerciar el producto, que tendrá un aumento cuando lo adquieran con los abastecedores, quienes son los que menos pierden.

Cabe recordar que este tributo se aplicará por cada litro de bebida azucarada, con la finalidad de desincentivar su consumo y generar recursos para el Sector Salud el siguiente año, de acuerdo con el Paquete Económico del 2026.

Centro Deportivo 20 de Noviembre recibe documentos para “Vivienda para el Bienestar”

Noticia Destacada

Inicia registro para las "Viviendas del Bienestar" en Campeche: requisitos para registrarse

El cobro sería una medida recomendada por organismos como la OMS para reducir la obesidad y enfermedades crónicas.

Respecto al tema, dijo que los impuestos deben ser para quienes producen las gaseosas, pues al final son los menos afectados, ya que ellos sólo incrementan el precio de la mercancía, que finalmente terminan pagando los ciudadanos.

Incluso llamó a la Federación a buscar otra alternativa, pues los consumidores tarde o temprano se adaptarán y seguirán consumiendo bebidas azucaradas, como pasó con los cigarrillos.

Asimismo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Campeche manifestó su preocupación por el alza al IEPS a bebidas azucaradas, y alertó que provocaría el cierre de empresas y el aumento de la informalidad, impactando en la economía de las familias.

Además, consideró que los problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad no se solucionarán con esta medida.

Alejandro Risueño Rivas, presidente del organismo, señaló que el gravamen terminará de “matar” a las pequeñas tienditas, afectando la economía de las familias. El dirigente sostuvo que el gobierno debería eficientar el gasto y, en caso de recaudar por razones específicas, etiquetar el dinero para los sectores relacionados. “Si se van a recaudar 15 mil millones de pesos por temas de salud, ese dinero debería ir a salud y no a gasto corriente”, puntualizó.

Siguiente noticia

Inicia registro para las "Viviendas del Bienestar" en Campeche: requisitos para registrarse