
Desde las 14:30 horas, habitantes de la ciudad se percataron de que la energía eléctrica había dejado de funcionar por el apagón peninsular proveniente del estado de Yucatán. Esta situación afectó el Internet, la señal de telefonía, la televisión y el funcionamiento de aparatos electrodomésticos, pero los más afectados fueron los comercios, donde se utilizan medios electrónicos para operar.
Aunque también se perjudicó al principio al hospital IMSS-Bienestar Janell, al Centro Médico Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), estos cuentan con planta eléctrica, por lo que volvieron a funcionar sus aparatos médicos.
Los apagones de energía se registraron en al menos cuatro ocasiones, y fue hasta las 16:30 horas que el servicio eléctrico se normalizó. Hasta el momento, todo indica que no hubo daños en las viviendas, comercios ni edificios gubernamentales.
JGH