
Las artesanas del Centro Cultural y Artesanal Enrique Herrera Marín alistan sus puestos con ropas campechanas de diferentes tipos y modelos, por lo que se espera un repunte de ventas en estos últimos días de septiembre. Ya tienen variedad de modelos para pequeñas y grandes, quienes podrán lucir estos bonitos trajes tradicionales elaborados a mano en punto de cruz.
Lo anterior lo dio a conocer la artesana Doña Ramona Chi Noh, quien dijo que cuenta con gran variedad de vestidos, blusas, batones y faldas campechanas de diferentes modelos y precios para este mes de octubre, mes de la campechanidad. Señaló que todas las artesanas que se encuentran en este espacio esperan con los brazos abiertos a todos los visitantes para que escojan la ropa de su agrado.
Indicó que son ocho grupos de artesanas que se mantienen en este espacio que han estado conservando. El turismo local, nacional y extranjero ya conoce este lugar y siempre llegan para comprar sus productos, por lo que tienen variedad y cantidad de piezas para exponer y vender a los clientes que lleguen a comprar ropas campechanas de todas las medidas.
De la misma forma, los clientes pueden encontrar accesorios como collares, pulseras, aretes y otros objetos que combinan perfecto con estos trajes típicos campechanos, los cuales tienen precios que oscilan desde los 8 mil hasta los 400 pesos, dependiendo del modelo y tipo de tela que se utilice.
Una vez más, Doña Ramona Chi dijo que también están teniendo ventas a través de su página, donde suben sus prendas. Realizan envíos a todo el país y reciben los pagos por transferencia bancaria, por lo que ya tienen confianza en el manejo de este tipo de sistemas, que les ha funcionado perfectamente. Han recibido asesoramiento para identificar posibles estafadores, aunque mencionó que todas sus ventas han sido reales.
JGH