El acuaférico beneficiará a toda la ciudad de Campeche ya que conectará el acueducto de Hobomó con la infraestructura hídrica de la capital para mejorar la dotación del líquido a los habitantes, resaltó la dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAE), ante el anuncio de la obra que hizo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ante lo expuesto por el organismo federal, el proyecto ejecutivo de la obra se le entregó a la Conagua para su aprobación por parte de la CAPAE, y la obra fue incluida entre los proyectos hídricos de la mandataria nacional, mismo que fue expuesto en la Mañanera del Pueblo.
El director de la CAPAE Álvaro Gutiérrez Castro estimó que en dos años debe concluir la obra ya que la materia prima principal es la tubería y viene procedente de Asia. Al ser una tubería especial a base de hierro dúctil, se trae de otro país para la construcción de la obra.
El proyecto hidráulico lo aprobaron hace unos meses y está en proceso de licitación el tramo que va de Chiná a la colonia Jardines, para continuar con la siguiente etapa del entronque de Chiná con el acuaférico hasta el poblado de Imí.
La CAPAE añadió que colabora con la Conagua en la observación y supervisión del proyecto.
Adelantó que cuando se tenga la convocatoria de la licitación y se conozca a la compañía ganadora, puede comenzar en un periodo de 90 días el inicio formal de la construcción del proyecto hidráulico.
La proyección de la edificación es de dos años ya que además de la ingeniería civil se contempla la adquisición de la infraestructura en un país de Asia, nación por determinar la compra, ya que es una tubería especial a base de hierro dúctil.
El beneficio resaltó es para toda la ciudad de Campeche ya que la población contaría con un mejor abasto de agua potable al conectarse la nueva infraestructura con el acueducto de Hobomó y con la red troncal que tiene a cargo el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac).
La ampliación de la tubería evitará que la presión del acueducto de Hobomó reviente las tomas, ya que se tiene previsto cambiar toda la tubería que data de hace más de 40 años y que podría colapsar con la puesta en marcha de la nueva obra.
Destacó que también evitará casos como en la avenida Héroe de Nacozari, donde la presión del agua rompe la tubería, generando inundaciones y la suspensión del servicio mientras se repara el sistema hidráulico dañado.