
La Secretaría de Educación (Seduc) del Estado reconoció que, aunque la distribución de libros de texto gratuito en escuelas de Educación Básica se encuentra cubierta al 100 por ciento, persiste un retraso del 60 a 70 por ciento en las telesecundarias, el cual será subsanado en los próximos días con la llegada del material educativo a Campeche.
Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, titular de la dependencia, explicó que los libros de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— ya fueron entregados en su totalidad y los alumnos cuentan con ellos desde el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026.
No obstante, reconoció que el caso de las telesecundarias representa el único rezago en el Estado.
“Tenemos un retraso en la entrega de libros de telesecundaria, apenas hemos cubierto entre el 30 y 40 por ciento. En cuanto nos lleguen los ejemplares restantes, procederemos de inmediato a distribuirlos para que ningún alumno se quede sin material”, señaló.
Reveló que este año Campeche recibió aproximadamente un millón 702 mil ejemplares, cifra que incluye todos los niveles de educación básica. Subrayó además que los libros llegaron con oportunidad, en contraste con años anteriores, y que incluso se contemplan materiales en lenguas originarias como maya y chol, en atención a la población indígena del Estado, principalmente en la zona de Calakmul.
El funcionario recordó que, de acuerdo con la ley, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) es la encargada de elaborar los materiales educativos y enviarlos a todas las Entidades, mientras que corresponde a los Estados garantizar su distribución hasta cada plantel.
Por último, Sarmiento Maldonado aseguró que el rezago no afectará el aprendizaje de los estudiantes, ya que los maestros continúan con sus clases apoyándose en materiales alternos, pero enfatizó que la entrega oportuna de los libros es prioritaria para garantizar condiciones equitativas en la enseñanza de todas y todos los alumnos.