Campeche / Ciudad del Carmen

Descartan riesgo de desbordamiento en Atasta: lluvias elevan nivel de la Laguna del Pom y la Laguna de Términos

Autoridades locales confirmaron que, aunque las lluvias recientes incrementaron los niveles de la Laguna del Pom y zonas aledañas a la Laguna de Términos, no hay riesgo de desbordamiento.
Autoridades aseguran que no existe riesgo de desbordamiento ni alerta en la Península de Atasta.
Autoridades aseguran que no existe riesgo de desbordamiento ni alerta en la Península de Atasta. / Perla Prado Gallegos

Aunque se ha registrado un incremento en los niveles de la Laguna del Pom y cuerpos de agua que desembocan a la Laguna de Términos debido a las lluvias recientes en la región, no existe riesgo de desbordamiento ni situación de alerta en la Península de Atasta, confirmó el presidente de la Junta Municipal, Romeo Reyes Hernández, quien dijo que aun y cuando hay inundaciones en patios de casas ubicadas en la zona baja, el aumento del nivel es un fenómeno natural que ocurre cada temporada de lluvias, pero que hasta el momento se mantiene dentro de los márgenes normales.

Noticia Destacada

UNACAR garantiza pago de nóminas a jubilados en Carmen; aguinaldo dependerá de apoyo estatal

Luego de que pobladores de varias comunidades afirmaran que con las lluvias el agua ingresa a los patios y permanece ahí, pues además algunas calles fueron pavimentadas con una mala nivelación, el entrevistado indicó que cuando llueve, la laguna sube, pero luego recupera su nivel en horas, y aunque cada año para esta temporada está más alta, en estos momentos no hay peligro y todo está bajo control.

El incremento en la Laguna del Pom y Laguna de Términos es un fenómeno natural de temporada, según Romeo Reyes Hernández.

El funcionario indicó que las zonas más bajas de la península —particularmente las que colindan con los manglares y la propia laguna— son las que presentan encharcamientos en patios y terrenos, aunque sin afectaciones mayores a las viviendas.

Es cierto que algunos patios están inundados, incluso calles, pero esperamos que las lluvias disminuyan y el cauce siga normal. También estamos de conocimiento que la mayoría de los ríos que desembocan en la Laguna de Términos tienen niveles altos, como el caso de Palizada, y todo eso impacta. Estamos al pendiente y no hemos dejado de monitorear la situación”, añadió.

Reyes Hernández señaló que se mantiene comunicación constante con Protección Civil estatal y municipal, con el propósito de coordinar acciones preventivas ante los frentes fríos que comienzan a registrarse y que podrían prolongarse durante los próximos meses.

El aumento del nivel del agua es un fenómeno natural recurrente en temporada de lluvias. / Perla Prado Gallegos

Vamos a reunirnos con Protección Civil para mantenernos alerta y actuar de manera oportuna si la situación cambia. Desde antes del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales se habló de estos temas, incluso se identificaron los lugares que podrían funcionar como albergues temporales. Nos esperan aún otros meses más de frentes fríos y la guardia no se va a bajar”, subrayó.

Noticia Destacada

Lluvia en Ciudad del Carmen supera capacidad de desfogue: Protección Civil alerta por frentes fríos y más aguaceros

Finalmente, el presidente de la Junta Municipal hizo un llamado a la población de Atasta y sus comunidades vecinas a permanecer atentos a los avisos oficiales, evitar tirar basura en drenes y mantener despejadas las salidas de agua, a fin de prevenir afectaciones durante esta temporada de lluvias y frentes fríos.

JGH