Las violaciones a los derechos humanos por parte del alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus no son hechos aislados, sino una constante que se ha convertido en su “sello de gobierno”, advirtió la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, al señalar que el morenista actúa con impunidad, que su comportamiento autoritario lo hace “no apto para gobernar” y que, incluso, la violación a la intimidad de menores cometida por el edil debió bastar para separarlo del cargo.
El secretario de la Comisión, Pedro Hernández Macdonald, mencionó a Por Esto! que la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam) al alcalde derivó de la publicación en redes sociales de una fotografía en la que se cosificaba a una menor, vulnerando su derecho a la intimidad. “Yo presenté esa denuncia, y no es la única”, señaló el legislador, quien recordó que en el pasado también fue desalojado del Palacio Municipal por policías armados cuando intentó grabar como ciudadano.
Noticia Destacada
Suspenden traslado de paciente con VIH del IMSS Campeche a Mérida; acusan negligencia médica
Repudió que las agresiones de Pablo Gutiérrez alcancen a ciudadanos, periodistas y activistas. Ejemplo de ello, dijo, es el caso del biólogo y comunicador ambiental Denis del Ángel Pérez Reyes, detenido arbitrariamente por policías municipales frente a la residencia del presidente municipal por denunciar en redes sociales la presunta posesión de fauna silvestre por parte del edil. “Los videos muestran claramente que Denis no cometió delito; fue un abuso de autoridad brutal”, denunció.
El diputado de Movimiento Ciudadano lamentó que este patrón de represión se repita contra distintos sectores. “A los taxistas que protestaron en el Puente El Zacatal les lanzaron granadas de humo; a las feministas que alzaron la voz contra la violencia política se les abrieron carpetas de investigación. Hoy, en Campeche, señalar los abusos del poder se castiga con cárcel”.
Acusó que la impunidad de Gutiérrez Lazarus sea protegida por el “manto de Morena”, pese a las denuncias de peculado, desvío de recursos y violaciones a los derechos humanos. “El alcalde se burla de las leyes, de las víctimas y hasta de los ciudadanos en redes sociales. La justicia en Carmen no funciona porque él se siente intocable”, fustigó.
Finalmente, Hernández Macdonald exhortó a los medios de comunicación y a la sociedad a no guardar silencio. “Hoy fue Denis, mañana puede ser cualquiera. En Carmen está prohibido hablar, grabar o cuestionar, pero no vamos a callar. Quien viola los derechos humanos no merece gobernar”, concluyó.