El ciudadano Víctor Manuel Pacheco Aguilar, con discapacidad visual, denunció ser víctima de constantes abusos por parte de choferes de combis colectivas que operan las rutas de la Península de Atasta hacia Ciudad del Carmen, quienes en reiteradas ocasiones le han negado el descuento legal que corresponde a personas con discapacidad, llegando incluso a cobrarle hasta triple pasaje por trasladar a personas vulnerables.
Pacheco Aguilar, habitante de la comunidad Puerto Rico en la colonia Antorcha Campesina, señaló que esta situación también afecta a adultos mayores y personas que utilizan dispositivos de apoyo, quienes son rechazados, ignorados o condicionados a pagar tarifa completa, pese a contar con su credencial oficial emitida por el DIF.
Noticia Destacada
Violenta riña vial deja dos lesionados en Boquerón del Palmar, Ciudad del Carmen
El afectado relató que incluso el checador de la ruta no interviene a favor de los usuarios vulnerables, limitándose a recibir dinero sin vigilar que los operadores respeten la ley y los derechos de los pasajeros. Según su testimonio, los conductores justifican sus acciones alegando que “el gobierno no los apoya”, por lo que se sienten en libertad de ignorar descuentos, rechazar credenciales y cobrar tarifas excesivas.
Narró el caso reciente de una mujer que transportaba una bocina hacia San Antonio, a quien le cobraron tres pasajes, lo que evidencia una práctica abusiva. Por ello, pidió a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) que supervise y sancione este tipo de conductas, ya que las comunidades dependen del transporte para acceder a la isla y realizar sus actividades.
Pacheco subrayó que gran parte de los habitantes de la península luchan por salir adelante, y que el Estado les otorgó las credenciales de discapacidad para garantizarles movilidad, pero lamentó que los transportistas no respeten el beneficio. En su caso, viaja a la isla para vender dulces en zonas concurridas, lo que le permite generar ingresos para mantenerse.